GIRA PRESIDENCIAL

Regalos y algo más: la carta sobre Alberdi de Javier Milei y los escritos sugerentes de Francisco

El intercambio de obsequios puede leerse como protocolo, pero también como consejo papal. Sus encíclicas sobre fraternidad y cuidado del planeta.

La audiencia en el Vaticano entre el papa Francisco y el presidente Javier Milei tuvo tiempo para el tradicional intercambio de regalos, que se produjo luego del encuentro privado y se extendió durante diez minutos. El Presidente le ofrendó al papa una carpeta con la copia de la carta manuscrita del canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi, acreditándolo como representante en Europa, de mayo de 1854.

Alberdi es la referencia política y liberal argentina del mandatario y lo dejó en claro con el obsequio. Además le regaló un cuadro con la postal conmemorativa de la flamante santa Mama Antula que el Correo Argentino distribuyó en agosto de 2017 ocasión de su beatificación.

También alfajores de dulce de leche y galletitas de limón, de la reconocida marca marplatense, preferencia del pontífice, según especificó el portavoz de Milei, Manuel Adorni, en su cuenta en Twitter. El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó una pelota de trapo hecha por infantes de la villa 31.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmadorni%2Fstatus%2F1756821712786575684&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el pontífice argentino entregó a Milei, su mensaje de la Jornada Mundial de la Paz 2024 centrado en la Inteligencia Artificial, y algunos de sus escritos pontificios con encuadernación en cuero rojo y detalles dorados, entre ellos las famosas encíclicas Laudato si' (2015), donde se centra en el cuidado del planeta como “el cuidado de la casa común” -Milei es un reconocido negacionista del cambio climático-, y el Fratelli Tutti (2020), sobre la fraternidad.

Vale resaltar unos pasajes de este último: "Hay más bien mercados, donde las personas cumplen roles de consumidores o de espectadores. El avance de este globalismo favorece normalmente la identidad de los más fuertes que se protegen a sí mismos (…)".

Además, dentro de una sociedad polarizada, el papa Francisco invita a “generar procesos de encuentro, procesos que construyan un pueblo que sabe recoger las diferencias”. (...) “Esto implica el hábito de reconocer al otro el derecho de ser él mismo y de ser diferente”. Quizás haya algunos consejos del pontífice al presidente con ambas encíclicas.

Por último, le entregó un medallón en bronce con una cruz y una paloma, que se inspira en el baldaquino de la basílica de San Pedro realizado por Gian Lorenzo Bernini "y que simboliza la armonía entre lo sagrado y lo divino, uniendo el cielo y la tierra".

Javier Milei abraza al Papa Francisco en su primer encuentro en el Vaticano
Javier Milei con el papa Francisco

También te puede interesar