PUBLICACIONES

Presentan el libro "Crónicas de Alfonso, 40 años de democracia"

El periodista Roberto Suárez reeditó el texto publicado en 2019 tras el fallecimiento de Raúl Alfonsín. La convocatoria será el miércoles en la Facultad de Derecho.

El periodista Roberto Suárez presentará el próximo miércoles en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el libro “Crónicas de Alfonso, 40 años de democracia”. Se trata de una segunda edición actualizada y ampliada de “Crónicas de Alfonso”, una obra publicada en 2009 luego del fallecimiento del expresidente Raúl Alfonsín.

El sistema democrático de la República Argentina cumple 40 años de manera ininterrumpida, hecho inédito en la historia política nacional. El 30 de octubre de 1983 el pueblo recuperó la soberanía, la voz y el voto. A partir de aquel día, llegó la libertad para los ciudadanos, la consagración de los derechos humanos e individuales, la separación de poderes, del gobierno de la mayoría y el respeto a las minorías, lo que le permitió a una nación consternada por la historia trágica de la dictadura incorporarse al grupo de las democracias más adelantadas del mundo y abrir elcamino para otros países latinoamericanos.

Alfonsín fue la persona elegida por la ciudadanía para conducir esa difícil transición y lo logró, siendo considerado por muchos compatriotas como el “Padre de la Democracia”. En ese contexto, el autor describe estas cuatro décadas y destaca la vigencia de la figura del radical en momentos en que el país vive en el marco político de una profunda grieta.

Tapa final alfonsin SOLA OK[1].pdf

El relato del escritor es un repaso por la vida y trayectoria del exmandatario, en el cual analiza también el impacto de su fallecimiento. Además, presenta una antología de las columnas de opinión de más de 50 periodista e intelectuales que describieron la figura de Alfonsín, así también como los humoristas que volcaron su inspiración sobre el líder radical. El prólogo es del dirigente del radicalismo Federico Storani.

"El libro es una exposición coral sobre la vida y obra de Alfonsín con miradas multifacéticas. Permite adentrarnos en su calidez como persona apoyado en múltiples testimonios y también en la versatilidad de sus actividades. Es el periodista comprometido con los valores democráticos en plena dictadura y el escritor analítico y riguroso de su propio gobierno. Bienvenida esta segunda edición enriquecida. Es también una hermosa pintura que retrata con belleza al hombre simple y de convicciones firmes” sostiene Storani.

En la presentación participará el periodista José Ignacio López, quien fuera vocero del exjefe de Estado.

la ucr invoca a alfonsin para batallar con el pro, pero no zafa de su interna
la vigencia extraordinaria de alfonsin a 11 anos de su muerte

También te puede interesar