La ministra de Seguridad entrante, Patricia Bullrich, y su par de la Ciudad, Waldo Wolff, avanzarán a fondo con un plan para evitar piquetes en las principales avenidas porteñas, sobre todo la 9 de Julio. Por eso, funcionarios de ambas carteras ya tienen un grupo de WhatsApp que bautizaron "Grupo Anti Piquetes"; nombre que recuerda el protocolo que la jefa de los halcones elaboró en el inicio de su primer tiempo en la cartera a la que ahora vuelve, en 2016, una herramienta que nunca llegó a usar.
Visión 7 - Protocolo de actuación antipiquetes
El grupo en el popular servicio de mensajería fue creado en las últimas horas, luego de la confirmación de Bullrich y Wolff en sus cargos. Allí están los equipos encargados del manejo de la seguridad en ambas jurisdicciones y su objetivo es, a priori, evitar el corte de calles bajo el pretexto de "cuidar" la libertad de circulación. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el presidente electo, Javier Milei, hicieron alusión al tema en los últimos cinco discursos que dieron cada uno.
Un primer pantallazo de eso se vio la semana pasada, cuando la Policía de la Ciudad impidió que una columna del Polo Obrero cortara la 9 de Julio a la altura del Ministerio de Desarrollo Social. "No hay que dejarse llevar por lo que fue un intento de corte de 200 personas", alertó uno de los encargados de Seguridad al hacer referencia a ese episodio. En ambas administraciones dan por descontado que la conflictividad social ira en aumento, lo que podrá, a su vez, generar más manifestaciones.
Bullrich y Wolff saben que las próximas semanas necesitarán de un trabajo en equipo aceitado entre ambos ejecutivos. De ahí las designaciones de sus respectivos secretarios de Seguridad, Vicente Ventura y Diego Kravetz, respectivamente.
"Tito" Ventura, que fue el viceministro de Seguridad de Cristian Ritondo en la provincia de Buenos Aires, y Kravetz se conocen desde hace varios años y tuvieron operativos en conjunto entre 2015 y 2019.