LA PROTESTA

Patricia Bullrich, primera voz del Gobierno sobre Misiones: "El conflicto lo tiene que arreglar la provincia"

La ministra de Seguridad se mantuvo al margen de la resolución del estallido en el distrito gobernado por Hugo Passalacqua. Por ahora, se queda en Buenos Aires.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que no viajará a Misiones en medio del estallido social que el gobernador Hugo Passalacqua sigue intentando resolver tras el fracaso en las negociaciones con la policía. La funcionaria participa del Comité de Crisis con autoridades locales, pero remarcó que "el conflicto lo tiene que arreglar la provincia", en declaraciones que mostraron la primera voz del Gobierno tras cinco días de conflicto desatado por la rebelión de los uniformados.

Bullrich explicó que envió "gendarmes, prefectos y Policía Federal" tras un pedido del mandatario provincial, uno de los aliados del presidente Javier Milei, pero sostuvo que no se meterá "con los conflictos con los docentes u otros sectores" que desde hace días reclaman mejoras salariales. "En seguridad no puede haber una policía que abandone a los ciudadanos y abandone su tarea. Ahí estamos nosotros", definió la ministra y marcó un límite en su colaboración.

Guillermo Francos y Hugo Passalacqua en Misiones.png
Guillermo Francos y Hugo Passalacqua en Misiones.

Guillermo Francos y Hugo Passalacqua en Misiones.

"Hay una gran parte de la policía de Misiones que no está levantada y recuperar el comando radioeléctrico ya es una tarea que tienen que hacer ellos", insistió Bullrich en radio Rivadavia este martes en relación al campamento que la policía local realiza desde el último viernes en el centro de Posadas en demanda de mejoras salariales.

Passalacqua trabó un acuerdo con el gobierno de Milei para que la representación del oficialismo misionero en el Congreso apoyara la ley ómnibus. Sin embargo, la administración nacional se mantiene al margen del estallido, al menos hasta que considere que "la cosa se desborda", dijo Bullrich. Como explicó Letra P, con esta situación social, la "garantía de gobernabilidad" que había ofrecido el Frente Renovador para la Concordia, que hace dos décadas hegemoniza el poder, queda en jaque.

Foto: SomosTélam
Misiones en llamas: Hugo Passalacqua, acorralado por los reclamos salariales de policías, médicos y docentes

También te puede interesar