REFORMA ELECTORAL

Para suspender las PASO, Karina Milei quiere imponerle a Jorge Macri una agenda de ajuste

El bloque porteño de LLA promete acompañar si los $20.000 millones de ahorro se descuentan de las cuotas del ABL. Busca limitar la potestad de desdoblamiento.

Con toda la atención puesta en el futuro de las PASO nacionales que se define en Senado, la filial porteña de La Libertad Avanza aprovecha el río revuelto y quiere imponerle a Jorge Macri una agenda de ajustes a cambio de votar a favor de la suspensión de las primarias metropolitanas.

El bloque que conduce Pilar Ramírez, la alterego de Karina Milei en la Ciudad, se metió de lleno en la negociación política de cara a la sesión legislativa que este viernes definirá el cronograma electoral porteño. Como el PRO depende del acompañamiento de la oposición para conseguir la mayoría especial que la suspensión de las PASO locales, LLA quiere hacer valer los ocho votos con los que cuentan.

Para eso, la tropa libertaria intentará condicionar la agenda oficial relacionada a la elección, pero también a la gestión económica. En el bloque de Ramírez afirman que podrían apoyar la iniciativa macrista, "supeditado a que el gobierno porteño se comprometa a que los 20.000 millones de pesos de ahorro que generaría la eliminación de las PASO vuelvan a los porteños". En particular, apuntan a que esos recursos sirvan para reducir las cuotas del ABL.

"Podríamos acompañar si él se compromete a devolverle ese dinero a los vecinos mediante la reducción de impuestos", aseguran en LLA, al tiempo que advierten que van a insistir con el proyecto de eliminación definitiva de las PASO que presentaron el año pasado y seguirán presionando para que se aplique "la motosierra en la Ciudad".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1892202894452981933&partner=&hide_thread=false

Las PASO, a cambio de una agenda libertaria

El gobierno de Macri aguarda que el Congreso defina este jueves la suerte de las primarias nacionales y quedar en condiciones de replicar la suspensión en la Ciudad. Su atención está puesta, en particular, a los movimientos del peronismo, que ya anticipó que no hay chances de que se divida en la votación, lo que deja muy ajustados los márgenes para reunir los 40 votos necesarios.

Aprovechando las horas previas, el bloque de LLA abrió un canal para discutir un plan de reformas hecho a imagen y semejanza de las políticas que irradian desde el gobierno nacional. La reforma política que pretenden poner sobre la mesa de negociación con el PRO implica cambios en el Código Electoral que limitaría la discrecionalidad del Ejecutivo para actuar en materia política y electoral.

Entre los cambios sensibles se destaca, además de la eliminación definitiva de las primarias, la propuesta de limitar la facultad del Jefe de Gobierno para desdoblar las elecciones, tal como resolvió Macri en diciembre. En esa línea, plantean que se establezca un cronograma en el que la fecha sea fijada de manera permanente, sin posibilidad de modificación por parte del Ejecutivo.

Finalmente, en línea con lo que se tratará en las próximas semanas en el Senado de la Nación, los libertarios quieren replicar en la Ciudad la implementación de la Ficha Limpia que excluya de las elecciones a los candidatos que tengan condena en segunda instancia.

Los números ajustados

Con el deadline legislativo fechado en el 28 de febrero, el día que vence el período de sesiones extraordinarias locales, Jorge Macri convocó este lunes, de manera sorpresiva, a una sesión para el jueves para tratar la suspensión de las elecciones primarias. Un día antes, cuando se conoció que el Senado iba a tratar la suspensión de la misma instancia electoral, pero para los cargos nacionales, resolvió correrla para el viernes a la espera de que el peronismo resuelva su posición en el recinto de la cámara alta.

Durante el verano, los armadores del alcalde porteño se abocaron especialmente a suturar heridas internas dentro de la coalición que llevó a Macri al poder. De esas gestiones salió el número consolidado de 28 bancas que aportarían Vamos por Más, la UCR porteña, el Partido Socialista, Republicanos Unidos y el Frente Liberal Republicano A eso se sumaría cinco votos del sector de Ramiro Marra y el de Eugenio Cassielles, excompañero del referente libertario, que también votaría a favor de voltear las PASO.

 Jorge Macri encabezará mañana la apertura de sesiones de la Legislatura porteña.
 Jorge Macri pateó la sesión en la Legislatura para tratar la suspensión de las PASO

También te puede interesar