LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Para la Casa Rosada, el frente de los gobernadores será una oposición light

Le bajó el precio electoral a la liga de los cinco mandatarios. Apuesta a seguir negociando con el quinteto en el Congreso para blindar los vetos de Milei.

Al día siguiente de la presentación que hicieron Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), el análisis dentro de Balcarce 50 concluyó con una cierta confianza ante la nueva propuesta electoral. "No va a tener ningún impacto político, ni en las urnas, ni en las Cámaras", resumieron de manera casi calcada dos voces relevantes del oficialismo.

La tropa libertaria niega que la iniciativa federal le presente algún tipo de desafío concreto al Presidente, a tal punto que, adelantaron, que buscarán armar una nueva mesa de diálogo con los mandatarios para sostener los vetos del Ejecutivo y la segunda tanda de proyectos que presentarán el próximo año.

Más allá de posibles futuros acuerdos entre el oficialismo y la oposición dialoguista (como el PRO), esta tercera vía electoral con aire nacional podría significar un beneficio indirecto para el Gobierno. Frente a un alto grado de polarización en la sociedad, los cinco gobernadores, que decidieron excluir de su nueva mesa al kirchnerismo, podrían disputarle una porción mayor del electorado al Partido Justicialista que al de La Libertad Avanza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1950697100725158151&partner=&hide_thread=false

La Casa Rosada tiende puentes con la oposición dialoguista

Con la figura del exmandatario de Córdoba Juan Schiaretti como nexo entre las cinco provincias, los cinco gobernadores presentaron un documento conjunto titulado "Un grito federal". En el texto, Torres, Pullaro, Llaryora, Sadir y Vidal sostuvieron que tienen "la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina".

Ese último punto del párrafo, publicado este miércoles en las redes sociales, tampoco pasó desapercibido en la Casa Rosada, ya que, el tono del mensaje, y el contenido de las propuestas del grito federal fueron leídas como "una propuesta razonable" por parte de los libertarios. "Tienen un mensaje moderado, seguro vamos a seguir charlando en varios temas", sostienen. Evitan, eso sí, recordar que la rebelión de gobernadores motivó una sesión en el Senado que aprobó un paquete de leyes con impacto fiscal que Milei debe vetar, a más tarde, el lunes que viene.

El anuncio de los mandatarios provinciales se dio luego de la reunión que mantuvieron este miércoles en la Casa del Chubut, ubicada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, para intentar marcar una agenda propia que, por un lado, le ponga un freno a los recortes públicos de Milei y presione, por el otro, por una nueva redistribución de los fondos. Hace unas semanas, los gobernadores cerraron filas para ordenarles a sus senadores que aprueben proyectos sobre el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional y sobre los combustibles.

En paralelo, el ala dialoguista de la Casa Rosada -encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos- continúa manteniendo charlas con los gobernadores para lograr moderar sus expectativas presupuestarias, con el objetivo de blindar los vetos presidenciales que se vienen.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora, flamantes artífices de un nuevo frente electoral nacional.
Los gobernadores y Juan Schiaretti en el anuncio del frente electoral

También te puede interesar