El Senado bonaerense realiza su sesión preparatoria para la asunción de sus nuevos representantes en medio de una reconfiguración de los espacios que componen la Cámara alta: el oficialismo sostiene la unidad, la oposición se parte en varios pedazos. El PRO -con una fuga- y la UCR tendrán bloques separados. La Libertad Avanza (LLA) podría tener tres bancadas y se crearían tres unibloques.
En el oficialismo, Teresa García retendrá la presidencia de bloque que desde diciembre tendrá 21 escaños, dos menos que en la actualidad. Lo que hasta ahora fue el bloque de Juntos, con 23 bancas, desde el domingo tendrá 20, dividido en dos partes. El PRO, que estará presidido por el senador de la Quinta sección electoral Alejandro Rabinovich, primero, y alternará luego con el angelicista Christian Gribaudo. Habrá que ver si Joaquín De la Torre termina abandonando el espacio amarillo para formar un unibloque teñido de violeta.
La UCR seguirá comandada por Agustín Máspoli y tendrá a Ariel Martínez Bordaisco como vice. Este martes, los representantes legislativos de JxC emitieron un comunicado en el que prometen seguir trabajando en conjunto a pesar de la independencia de sus bloques, que, a pesar de no tener mayores complicaciones de funcionamiento, se anotarán separados, en espejo con la Cámara de Diputados, donde la composición es mucho más heterogénea.
COMUNICADO BLOQUE POLITICO LIBERTAD AVANZA (1).pdf
El nuevo actor del Senado es el espacio de LLA, que con sólo cinco representantes tendría tres bloques: el mayoritario, encabezado por Sergio Vargas y seguido por Silvana Ventura y Carlos Kikuchi; y los monobloques de Sebastián Pareja, por un lado, el de la senadora electa por la Tercera sección Betina Riva, por el otro.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLLibertadAvanza%2Fstatus%2F1732162151970664450&partner=&hide_thread=false
Tras la ceremonia de jura de los nuevos representantes de la Cámara alta bonaerense, restará saber cómo quedan las seis vicepresidencias del cuerpo. Detrás de la titular del Senado, Verónica Magario, aparecen las vicepresidencias para UP, que el oficialismo buscará retener. Hoy están a cargo de Luis Vivona, Alfredo Fisher (volverá a la intendencia de Laprida) y Ayelén Durán. La UCR propone que Alejandro Celillo mantenga la suya, mientras se espera por conocer quiénes se sentarán en las sillas de Andrés De Leo (Coalición Cívica) y Claudia Rucci. Se descuenta que el espacio libertario podría contar con una vicepresidencia y que la restante sería para el PRO.