El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, recibió este viernes a integrantes de los bloques del Senado y Diputados de La Libertad Avanza para repasar el rumbo de la gestión y se encontró con un reclamo por las vacantes en los cargos nacionales que hay en las provincias. Pidieron por ANSES, Pami y oficinas del Ministerio de Capital Humano.
El reproche llegó de al menos tres senadores de LLA y lo repitió el diputado salteño, Carlos Zapata. Le solicitaron al ministro coordinador celeridad en las designaciones, porque mientras no ocurran las oficinas seguirán controladas por funcionarios de los anteriores gobiernos.
Posse no dejó definiciones: pidió tiempo para nombrar funcionarios y aprovechó el comentario de una diputada patagónica y propuso que se prioricen a empleados de carrera.
La frase del jefe de Gabinete no conformó. En el bloque de Diputados la queja por la falta de nombramientos subió de tono esta semana cuando se supo que en Santa Fe sería delegado del PAMI Martín Tomassini, Se trata de un gasista y stripper que fue promovido por la diputada de LLA Romina Diez, quien luego de viralizarse la noticia informó en su cuenta de Twitter que “por el momento” su amigo seguirá dedicándose a lo suyo.
PAMI y ANSES
La diputada Diez (que no estuvo en la reunión) había logrado la gestión por Tomassini a partir de su cercanía con la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, la verdadera dueña de la lapicera. La hermana del presidente Javier Milei ya cubrió otros cargos nacionales pedidos por referentes legislativos que pueden chatear con ella.
En el Senado, nadie tiene ese privilegio. Fue por eso que la bancada que conduce Ezequiel Atauche llegó al despacho de Posse con un reclamo coordinado para exigir que las vacantes de los organismos sean cubiertas por referentes del Congreso.
milei romina diez karina.jpg
Karina Milei y Romina Diez.
El diputado Zapata fue el más extenso: explicó que ANSES y PAMI siguen controlados por La Cámpora y hay una activa militancia interna contra el Presidente.
Las vacantes de las oficinas del Ministerio de Capital Humano son otra preocupación. El bloque de Diputados de LLA se lo planteó a la ministra Sandra Pettovello cuando se reunieron en el palacio legislativo el 2 de enero. Nunca tuvieron respuesta.
Para acallar las críticas, Posse destacó que, con el nuevo sistema de entrega de planes sociales, los beneficiarios no tienen que certificar trabajos y retienen un 30% que antes cedían. No le entendieron si esa nueva modalidad implica cerrar las oficinas de la cartera en todo el país.
Radio nacional
Otras oficinas codiciadas son las de Radio Nacional, que tiene frecuencias en distintas provincias sin funcionarios a cargo. Algunos diputados registraron denuncias por robos supuestamente por directores salientes que no pudieron ser canalizadas.
“Los empleados de planta van a hacer oposición en el micrófono si nadie los llama”, se indignó ante Letra P uno de ellos, con una señal en su provincia.
La molestia tiene que ver además porque en muchas localidades Radio Nacional tiene una audiencia considerable y el Gobierno la desprecia. “Hay pueblos chicos donde se escucha y no hay buena conexión de internet”, explicó a otro diputado.
Esta semana se supo que el nuevo director de Radio Nacional será Héctor Cavallero, quien descartó una privatización, aún cuando fue una de las empresas que Milei incluyó en el listado de venta en la ley ómnibus.
Con Pagano y sin Montenegro
La diputada Marcela Pagano volvió a participar de un evento del bloque, luego de haberse molestado en enero por no ser elegida entre las autoridades de las comisiones de Presupuesto y de Relaciones Exteriores. Aun así, no dijo una palabra.
Como explicó Letra P, el miércoles la periodista no asistió a la reunión de la bancada libertaria con Milei, quien luego la llamó, hablaron en su despacho e hicieron las paces. La diputada estaba dispuesta a romper el bloque de La Libertad Avanza si era fusionado con el PRO, una situación que no ocurrirá.
Una ausencia que hizo ruido entre los referentes legislativos fue la de Guillermo Montenegro, el diputado que trabaja full time como asesor de Villarruel, cuya relación tirante con la Casa Rosada dejó de ser un secreto. Montenegro tiene perfil bajo en la bancada y prefirió no verse con Posse.