De incógnito, el ministro de Economía, Toto Caputo, llegó este miércoles a Neuquén para recorrer yacimientos de Vaca Muerta y encontrarse con el gobernador Rolando Figueroa. La foto sirvió para descontracturar la oscilante relación del patagónico con la Casa Rosada y respaldar a los equipos técnicos que buscan financiamiento internacional para obras.
El viaje del funcionario mimado por el presidente Javier Milei a la Patagonia fue sorpresivo. Llegó en un vuelo de línea, se sacó fotos con la diputada nacional por Río Negro Lorena Villaverde en el aire y, apenas tocó suelo, se puso el casco y el mameluco para recorrer uno de los yacimientos que tiene YPF en la cuenca neuquina.
Fuentes de la gobernación neuquina ratificaron a Letra P que Figueroa le pidió respaldo ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre todo en la negociación de fondos para obras de infraestructura. Según trascendió, Caputo envió una nota al organismo internacional para sumarse al pedido.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LoreVillaverde1/status/1803412811143323957&partner=&hide_thread=false
Obras para Neuquén
Antes del fin de semana XXL, Figueroa presentó dos grandes planes: uno de deportes y otro de infraestructura. ‘”Edificamos Neuquén”, fue el nombre elegido para la serie de proyectos ideado a inversiones en obras públicas (rutas y escuelas), al igual que la construcción de viviendas.
En la misma jornada, el mandatario comunicó el trabajo de sus equipos técnicos de un crédito de 200 millones de dólares con el visto bueno del gobierno nacional.
“Vaca Muerta juega un papel fundamental en el futuro del país, a partir del desarrollo del GNL tenemos una gran oportunidad de convertirnos en exportadores netos de energía y a aportar al desarrollo del país”, celebró el integrante de la liga de la Patagonia, un grupo que se reflotó para proteger a la región de los embates libertarios pero que hoy naufraga en el olvido por los diversos rumbos que tomaron sus integrantes.
Ruido y algo más
La visita de Caputo se dio en un contexto de híper ajuste y acciones de emergencia para suplantar fondos que históricamente eran girados desde la administración nacional a las provincias.
Este medio detalló cómo impacta particularmente el ajuste en Neuquén, obligando a Figueroa erogar fondos para hacer frente a demandas salariales, de infraestructura o de transporte en los municipios. Sobre este último punto surgió una polémica por la decisión de varias intendencias de crear una tasa vial que le suma costo al precio del combustible, un ítem que preocupa a las administraciones locales.
Por fuera de las consecuencias de la motosierra, las principales figuras libertarias neuquinas no se hicieron eco como sí lo hizo Villaverde, que publicó un hilo en la red social X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LoreVillaverde1/status/1803441849345941516&partner=&hide_thread=false
A pesar de que la diputada nacional Nadia Márquez todavía es integrante del frente Neuquinizate, prefirió el silencio ante el acuerdo del hijo descarriado del Movimiento Popular Neuquino (MPN) con el intendente de la capital, Mariano Gaido, a quien la tropa libertaria había catalogado como "lo peor" de la política.