PASO 2023

Córdoba: Massa arranca su armado por el sur y pone nervioso al schiarettismo

El malestar con la estrategia transversal del PJ provincial dio pie a la rosca en la zona donde el cordobesismo sufrió un duro revés el 25J. Juntas promotoras en Marcos Juárez. Réplica de la vieja guardia.

Como fruto de las primeras reuniones que los equipos estratégicos de Sergio Massa tuvieron con sus armadores de todo el país, este lunes se reunió la mesa de intendentes y referentes peronistas que trabajarán por la candidatura del ministro de Economía en el departamento Marcos Juárez. Fue en Cavanagh, una localidad ubicada al sur de la provincia de Córdoba, casi a 350 kilómetros de la capital, con la presencia de ocho intendentes. En paralelo, esta semana avanzaron movimientos similares en Unión y General San Martín, donde los intendentes y los referentes locales que responden a Martín Gill se comenzarán a reunir este fin de semana.

Encabezados por el responsable de Leones, Fabián Francioni, estuvieron la anfitriona, Sandra Dal Bo, y su sucesor, Gustavo Dal Bo; Agustín González, de Cruz Alta; Marcelo Agustín, de Alejo Ledesma; Roberto Pacheco, de Corral de Bustos; Gerardo Mancini, de General Baldissera; y Germán Butarelli, de Los Surgentes. También estuvieron presentes referentes de la ciudad de Marcos Juárez, como el massista Diego Heredia, y de otra decena de localidades de la región. El trabajo que comenzará desde el sur provincial ya tiene réplicas en todas las regiones de la provincia, con el variopinto armado del ex todismo provincial. En Marcos Juárez se comprometieron a crear las mesas locales "Massa Presidente" en cada una de las 21 localidades del departamento.

La campaña del massismo comenzará entonces a tomar forma en el sur provincial, el territorio donde el cordobesismo sufrió su revés electoral más fuerte el pasado 25 de junio y donde comienza a manifestarse el descontento de jefes y jefas locales que entienden que la estrategia provincial los terminó perjudicando. Sin el deseo de "romper todo", ese enojo se direcciona hacia el gobernador Juan Schiaretti y despoja de mayores responsabilidades, por ahora, a Martín Llaryora.

De hecho, por una razón de familiaridad, respeto militante y cercanía, el grueso de los referentes marcosjuarenses espera que Daniel Passerini se imponga en las elecciones del domingo. El candidato oficialista fue intendente de Cruz Alta y se lo reconoce por su rol histórico en el peronismo provincial. Sobre todo, en una vertiente que hoy se reconoce dentro del peronismo de Córdoba pero totalmente afuera de la estrategia de Schiaretti.

“Somos delasotistas y ya trabajamos con Massa cuando estuvimos con José Manuel de la Sota, es natural que hoy volvamos a hacerlo más allá de la aventura del gobernador”, dice uno de los intendentes que participó de la reunión en Cavanagh.

En esa mesa, suman un elemento para pensar el rearmado del peronismo cordobés: aseguran que el gobernador nunca los llamó para trabajar una estrategia nacional específica de cara a las PASO. Tampoco hubo orden de Llaryora, afirman. “Entendemos que están muy preocupados por la elección de la capital, pero no podemos seguir esperando”, advierten y se desprenden de la candidatura nacional del gobernador.

WhatsApp Image 2023-07-17 at 16.06.05.jpeg
La mesa Massa Presidente tuvo su primera reunión en el departamento Marcos Juárez.

La mesa Massa Presidente tuvo su primera reunión en el departamento Marcos Juárez.

Como ya contó Letra P, el armado del peronismo nacional tendrá sus terminales en los intendentes de Leones y Villa María; el vicepresidente del Banco Nación, Carlos Caserio; y la mesa que concentra las candidaturas para la Cámara de Diputados, encabezada por la camporista Gabriela Estévez. Habrá que ver, luego, cómo se suman a ese trabajo los sectores que militan la candidatura del referente de Patria Grande, Juan Grabois.

La Córdoba anti-K

La avanzada massista hace cosquillas en el cordobesismo. Prueba de ello es el regreso del debate electoral cordobés que aborda uno de sus tópicos más comunes: el perfil antikirchnerista de las candidaturas en pugna. Esa discusión, que se repite de modo sistemático, irrumpió en el tramo final de la campaña a partir de los dichos con los que Juntos por el Cambio busca pegar a Passerini con el espacio representado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que hoy se materializa en la candidatura presidencial de Massa.

Entre todas las figuras que salieron al cruce de esas versiones en las últimas horas se destacan las palabras de uno de los principales voceros del schiarettismo a nivel nacional, el diputado Carlos Gutiérrez.

“Resulta que ahora aparecen desesperados y disparatados Luis Juez y Rodrigo de Loredo pretendiendo confundir a la gente, diciendo que el peronismo de Córdoba va tras los pasos de Sergio Massa. Es un absurdo pensar que Massa puede ser una opción a futuro”, tuiteó el riocuartense que comanda el bloque Córdoba Federal en la Cámara baja y que encabeza la lista de Hacemos por Nuestro País en Córdoba. Y remata: “No hay nadie que sea más coherente en su antikirchnerismo que el peronismo de Córdoba”.

Embed

El debate no es nada novedoso e incluso ha sido una constante a lo largo de todas las campañas que tuvieron lugar en el calendario electoral que se abrió el año pasado con la elección que Sara Majorel ganó en Marcos Juárez, el kilómetro cero de todo. Allí, Pedro Dellarrosa se corrió de la buena relación que siempre sostuvo con el gobernador Schiaretti y lo acusó directamente de “kirchnerista”.

Con la elección provincial resuelta a favor de Llaryora, el nuevo ensayo opositor corre al gobernador que quiere ser presidente del centro de la escena y alimenta las versiones que proyectan la relación entre Massa y Llaryora. Por traslación, ubican a Passerini en esa línea de conducta.

Tablero incompleto

Más allá de la batalla discursiva, el debate en torno a los futuros encolumnamientos emergerá después de la elección del próximo domingo en la capital provincial. Todos los sectores que se reconocen en las diferentes vertientes del peronismo mediterráneo saben que el escenario terminará de definirse a partir de la contienda entre Passerini y De Loredo y esperan expectantes el resultado.

Al igual que una buena parte de JxC, en las reuniones que se multiplican a lo largo de la provincia reina el escepticismo respecto del futuro de Schiaretti tras las elecciones del 13 de agosto. Juez dijo que, independientemente de lo que pase con la boleta presidencial del gobernador, el peronismo de Córdoba terminará jugando con Massa.

Para Gutiérrez, esa lectura es un manotazo de ahogado ante una eventual derrota inminente en la elección municipal. Para una buena parte del massismo emergente, Schiaretti desistirá de su candidatura y buscará retener las bancas cordobesas a partir de una boleta corta, como ya lo hizo en 2019. Para otro puñado de militantes, incluso parte de quienes todavía se sostienen en el cordobesismo, todo, incluso eso, aún es una incógnita que se revelará con el resultado de las PASO ya oficializado.

Juan Schiaretti, precandidato a Presidente de la Nación. 
la pulseada que define el nuevo mapa politico de cordoba

También te puede interesar