obsesión 2025

Neuquén: el petrolero Rucci acelera su candidatura y presiona en el armado de Rolando Figueroa

Pidió “un representante de los trabajadores” para el Senado. Busca imitar a Guillermo Pereyra, que llegó en 2013 al Congreso. Alianza gremial en gateras.

Apalancado en una organización enraizada que tiene el poder de paralizar Vaca Muerta, el dirigente petrolero Marcelo Rucci acelera los aprontes para una candidatura al Senado y ejerce presión sobre el armado del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Conductor de un sector del Movimiento Popular Neuquino (MPN), el sindicalista quiere abrirse camino e imitar al histórico Guillermo Pereyra, que llegó al Congreso en 2013.

La relación del caudillo sindical con el gobernador atraviesa un buen momento, pero el reseteo político modificó el mapa local. La inclusión del partido del intendente de la capital, Mariano Gaido (Primero Neuquén), al frente Neuquinizate, ese conglomerado que conforman emepenistas, macristas, peronistas, kirchneristas y sellos de corte provincial, aceleró el tiempo de discusión para 2025, cuando se pondrán en juego tres escaños por cámara para el distrito.

Rucci entiende que “es el momento” de dar un paso al frente. La estrategia es simple: seguir los pasos de su mentor, el histórico Pereyra, que falleció en mayo pasado tras batallar largo tiempo contra una enfermedad. Desaparecido el fundador del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el heredero de esa colosal estructura se juega a todo o nada por una banca en el Senado.

Diputados, senadores, nos han dejado solos. Los petroleros bancamos con el pecho las situaciones más difíciles y no tenemos que mendigar nada a nadie. El único político que defendió a los petroleros fue Guillermo Pereyra”, atizó Rucci, diferenciándose así de quienes ocupan butacas en el parlamento nacional.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DaniRucciOK/status/1818428210943504723&partner=&hide_thread=false

Un frente plural

Figueroa se hizo del poder provincial a través de un frente variopinto. Construyó desde las intendencias del MPN y en la Legislatura neuquina logró un acuerdo de gobernabilidad.

En ese bordado legislativo y municipal aparecen valores de la línea Azul y Blanca del MPN, representada por Rucci. La intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, y la legisladora Daniela Rucci, son algunas de las que se destacan del resto.

A la diputada se la observa siempre en los actos y asambleas del gremio, donde su padre vomita cólera contra las empresas que no respetan el esfuerzo de los trabajadores en boca de pozo.

image.png
Rincón de los Sauces. Rolando Figueroa con la intendenta Norma Sepúlveda y Marcelo Rucci.

Rincón de los Sauces. Rolando Figueroa con la intendenta Norma Sepúlveda y Marcelo Rucci.

“Quiero agradecer a todos esos que nos abrieron la puerta y al gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, que se puso a nuestro lado”, bramó el pope sindical en la última asamblea realizada a principios de esta semana en Añelo, la capital de Vaca Muerta, en un gesto amable para quien conduce la provincia por acompañarlo en la pelea contra la reversión del impuesto a las ganancias.

Coincidencias y diferencias

Quienes trabajaron en la campaña a senador de Pereyra en 2013 advierten las diferencias de escenarios. Citan el crudo enfrentamiento de “El Caballo” Pereyra con Jorge Sapag, que por aquellos años cumplía su segundo mandato como gobernador.

La interna, que ya tiene una década de arrastre, batió a duelo al sindicalista y a la vicegobernadora Ana Pechen. Pereyra se impuso acompañado de Lucila Crexell, el eslabón suelto de la política neuquina. Pechen tuvo de escudero al ministro Leandro Bertoya, que se dedicaba al armado en los municipios.

En aquella ocasión, Sapag no tenía reelección y en Pereyra buena parte de los sectores desencantados con la línea Azul veían una posibilidad de oxigenar al partido, siempre con vistas a una instancia provincial dos años más tarde. La historia marca que el petrolero ganó las PASO y las elecciones generales, logrando dos escaños emepenistas´, pero nunca se postuló a la gobernación, que terminó en manos de Omar Gutiérrez.

Rucci sabe que el MPN no conduce, por eso mantiene un fluido contacto con Rolo. La capacidad de negociación, sumada al respaldo de otros gremios como ATE o la UOCRA de Neuquén, será decisiva. El 2025 está cerca y la oferta electoral aparece cada vez más nutrida.

Rolando Figueroa en el Comité radical de Neuquén. El gobernador de la Patagonia arma de izquierda a derecha para 2025.
Rolando Figueroa e intendencias del interior profundo en Neuquén. El armado electoral se construye desde la periferia.

También te puede interesar