La diputada Carolina Piparo no cicatrizó las heridas con el presidente Javier Milei, quien la eligió como directora de Anses a las pocas horas de haber ganado las elecciones y la bajó del cargo antes de que asumiera por presión de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La platense decidió no integrarse al bloque La Libertad Avanza (LLA) y sostener el suyo, Buenos Aires Libre, al que sumó a Lorena Macyszyn.
Al no haberse integrado en LLA, Piparo no podrá formar parte de ninguna de las 46 comisiones, debido a que en la sesión preparatoria se definió que se consideren los bloques y no los interbloques para el reparto. Como la distribución se hará por sistema D'hont, las bancadas con pocos integrantes se quedarán sin vocalías.
No fue el único desprendimiento que tuvo el bloque oficialista: los salteños Julio Moreno-Ovalle y Emilia Orosco se fueron al bloque Ahora Patria junto a Carlos Zapata, quien hasta el 9 de diciembre formó parte de Juntos por el Cambio (JxC), pero en esta etapa será aliado libertario junto a sus coterráneos. Con estas escisiones, LLA tendrá 34 miembros, cuatro menos de lo previsto después de las elecciones del 22 de octubre. El jefe de la bancada, Oscar Zago, confía en sumar como socio eventual al sanjuanino Alberto Rodríguez Arancibia.
Como detalló Letra P, la votación para cambiar el sistema de distribución de comisiones tuvo el apoyo de Unión por la Patria (UP), el PRO y LLA, que fue representada por el presidente de la Cámara, Martín Menem. Creía que la moción sería votada por unanimidad, pero no fue así porque el resto de las bancadas exigió tener en cuenta los interbloques, con la expectativa de asociarse y encontrar más lugares.
UP es el más favorecido con el sistema aprobado por ser el bloque más grande: su presidente, Germán Martínez, pedirá el 40% de las vocalías y de las presidencias. El PRO también ganó porque evitará un desmembramiento del grupo cercano a Horacio Rodríguez Larreta, mientras que LLA sale favorecido porque es el tercer bloque más grande, aunque podría haber sido el segundo si evitaba fugas.
Bronca residual
Piparo dio muestras de que su relación con Milei no es igual a lo que era: durante la asamblea de proclamación, lo saludó al ingresar pero luego evitó acercase. No se sentaba cerca de su banca, porque tenía su monobloque, creado cuando se alejó de José Luis Espert, junto a quien ganó su banca en 2021. Es el mismo sello que mantendrá luego de haber sido candidata a gobernadora de LLA.
La diputada acercó a Milei a gran parte de la dirigencia que lo acompañó en territorio bonaerense y por eso tuvo preeminencia en la conformación de las listas. Macyszyn llegó al Congreso como parte de esas gestiones, al igual que una parte de los votos libertarios que habrá en la Legislatura bonaerense. Hasta el último día de la campaña presidencial, Piparo estuvo en el escenario con Milei, quien en su primera entrevista como presidente electo la confirmó para ser directora de Anses.
Horas después de que la diputada anunciara una reunión de transición con la extitular del organismo Fernanda Raverta, Pettovello logró que Milei la desplazara antes de asumir. Por gestión del ministro del Interior, Guillermo Francos, su lugar fue ocupado por el cordobés Osvaldo Giordano.
Piparo nunca hizo esfuerzos por disimular su bronca por ese episodio y ni siquiera participó de las reuniones del bloque de LLA que hubo antes de la asunción presidencial. Recién este domingo, antes de la jura de Milei, habló sobre su fallida asunción en Anses. “Lo que le dije a él y a todo su gabinete es que espero que la fuerza y la sabiduría los guíen para salir de esta situación, que es terrible, de la manera menos dolorosa posible para todos”, señaló. Ya tenía un bloque propio.