PROYECCIÓN 10-D

Minicumbre de intendentes condimenta la pelea por la conducción de Juntos por el Cambio

Passaglia, Méndez y Ramón Lanús retoman un proyecto con identidad bonaerense y plantan bandera. La disputa con Santilli, Ritondo y otros competidores.

Tres intendentes -dos en ejercicio y uno electo- que comparten una línea política interna en Juntos por el Cambio (JxC) plantaron bandera este jueves después de un almuerzo privado en San Nicolás. El anfitrión fue Santiago Passaglia, quien en octubre logró con holgura mantener la dinastía que fundó su padre Ismael en 2011. Lo visitaron el intendente reelecto de San Miguel, Jaime Méndez, quien se mueve bajo la conducción del senador bonaerense Joaquín de la Torre, y el jefe comunal electo de San Isidro, Ramón Lanús, que terminó con 40 años de hegemonía possista en este distrito de la zona norte. Buscan mostrar un bloque intendentista para plantarse en la discusión que se viene por la conducción de la oposición en Buenos Aires.

Según pudo saber Letra P, la iniciativa surgió después de una reunión de mesa chica en la casona del Club Indios de San Miguel, que oficia de búnker político de De la Torre y su equipo. Desde ahí hubo una primera invitación a aquellos dos dirigentes, Passaglia y Lanús, con los que comparten no sólo una historia vinculada al peronismo tradicional, sino también a acuerdos territoriales en -por lo menos- las dos últimas elecciones.

Con estas coincidencias buscaron sacarse una fotografía -que finalmente no trascendió- para posicionarse dentro del nuevo escenario opositor en la provincia, que con el triunfo arrasador del gobernador Axel Kicillof quedó completamente desarmado y sin conducción. Por eso, amagaron en un inicio en dar una demostración pública de poder territorial, teniendo en cuenta que otros referentes de JxC también buscan influir en las decisiones de la alianza.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1723014441002799377&partner=&hide_thread=false

Por caso, el diputado Diego Santilli se reunió en distintas oportunidades con legisladores e intendentes con los que comparte cierta mirada política, como Javier Martínez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junín) y Soledad Martínez (Vicente López), además de Agustín Forchieri, Martiniano Molina y Florencia Arietto, con la excusa de tomar posición de cara al ballotage, pero, sobre todo, pensando en reagrupar a lo que queda de su tropa para conducir a futuro la oposición. De hecho, por eso tal como dio cuenta este medio, puso a disposición su estructura para fiscalizar a La Libertad Avanza (LLA) en el conurbano.

En la misma línea está el también diputado Cristian Ritondo, que busca darle volumen territorial y de fiscalización a Javier Milei para quedarse, primero, con la presidencia de la Cámara baja el próximo año y, después, con la presidencia del PRO bonaerense. Dos lugares de poder relevantes con los que muchos creen que buscará intentar, una vez más, ser candidato a gobernador en 2027, después del fallido intento de este año.

Atentos a estos movimientos es que en el almuerzo en San Nicolás hubo varias voces que plantearon salir a disputar la conducción de la alianza que todavía se mantiene en pie, pese al estallido que provocó a nivel nacional el acuerdo entre Mauricio Macri y Milei, y evitar que los "derrotados" intenten liderar los próximos procesos electorales, en clara alusión a los movimientos mencionados de Santilli y Ritondo.

"Queremos coordinar acciones a futuro para cuidar la unidad de Juntos por el Cambio, que es indispensable para enfrentar al kirchnerismo, y también para renovar los liderazgos. Lo que viene lo construyen aquellos que ganamos", le dijo a este medio uno de los comensales.

Diego Santilli y Hernán Lombardi, en Mar del Plata.
Axel Kicillof

También te puede interesar