19N SEGUNDA VUELTA

Militar y fiscalizar: quiénes animan la red federal del peronismo que viene

Dirigencia sub 45 de todo el país se reunió en el búnker de UP para presentar la renovación generacional. Apoyo a Massa y nuevos debates. El regreso de Córdoba.

Cerca de 200 jóvenes que integran la dirigencia territorial con responsabilidades políticas y de gestión en distintas localidades del país se reunieron este miércoles en el búnker de Unión por la Patria (UP) para darle su apoyo a Sergio Massa, coordinar tareas en el último tramo de la campaña rumbo al ballotage y presentar su propuesta de renovación para el peronismo.

El encuentro contó con la presencia de figuras que forman la “red federal peronista”, entre quienes se cuentan Espartaco Marín (La Pampa), Juan Cardozo (Jujuy), Ayelén Gutiérrez (Neuquén), Emmanuel Trentino (Tierra del Fuego), Adriana Cano (Mendoza), Mariana Caserio, Nadia Fernández y Tania Kyshakevych (Córdoba), Maia Daer (CABA), Sebastián Benítez Molas (Chaco), Leandro Busatto (Santa Fe), Gonzalo Quilodrán (Salta) y bonaerenses como Cecilia Gómez Mirada, Federico Martelli y Esteban Concia, entre otros

Uno de los encargados de dar inicio al encuentro fue Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y hombre clave de la campaña de Massa. “Es importante que tengamos la grandeza de correr todas las diferencias que nos atraviesan para poner por delante todo lo que nos une y pensar en la Argentina que queremos”, dijo Galmarini, que trazó un diagnóstico sobre la situación política de cara al ballotage del 19 de noviembre frente a Javier Milei.

Entre los discursos se destacó especialmente el de Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba y una de las dirigentes de mayor importancia en darle la bienvenida a Massa en la provincia mediterránea, históricamente hostil al kirchnerismo. Fernández anunció públicamente que apoyará al candidato presidencial de UP en la segunda vuelta y se mostró entusiasmada con la posibilidad de avanzar en el rearmado del peronismo nacional con una mirada federal, con el liderazgo de Massa.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCeciGomezMirada%2Fstatus%2F1722380809917636892&partner=&hide_thread=false

“Las propuestas de Milei vulneran la condición humana. Con Massa vamos a seguir discutiendo, a seguir peleando por los recursos, pero estamos ante una oportunidad histórica para reconstituir la fuerza política. Necesitamos un peronismo fuerte”, dijo Fernández en el subsuelo del búnker ubicado en la calle Mitre. Su presencia fue una de las más celebradas en el encuentro porque implica el reencuentro del peronismo cordobés con la militancia del resto del país. No hubo representantes de La Cámpora ni del cristinismo duro.

Durante la reunión se presentó el documento "Un nuevo peronismo para el siglo XXI”, en el que impulsan una modernización de las banderas históricas del Partido Justicialista. Los paneles de discusión tuvieron eje en la ciencia, la tecnología, la innovación productiva, el trabajo, la igualdad salarial, la inclusión financiera, el arraigo y el cuidado del ambiente.

“Lo que está en juego el 19 de noviembre no es un gobierno local o un interés individual, sino un proyecto nacional. Lo que está en discusión acá es la República Argentina”, dijo Galmarini al tiempo que celebró la conformación de un espacio político con despliegue territorial en todo el país. La militancia en el último tramo de la campaña y la necesidad de ajustar la fiscalización también fueron ejes de la presentación.

El pampeano Marín afirmó que “el objetivo” del espacio es empezar a discutir cuestiones que el Partido Justicialista no tiene en agenda. “Sabemos que estamos en medio de un proceso electoral, no venimos acá y nos abstraemos de la campaña. Terminamos de debatir y volvemos a nuestros distritos a militar. Estamos discutiendo qué peronismo queremos y cuál es el peronismo que creemos que Sergio Massa tiene que llevar adelante”, apuntó.

Massa y Giuliano reunieron en Río Cuarto a representantes de los siete principales municipios de Córdoba. 
kicillof(ismo), en campana permanente por massa presidente

También te puede interesar