ELECCIONES 2025

Mendoza: Alfredo Cornejo se pega a Javier Milei, complota con Hebe Casado y piensa en su sucesión

La vice, un tapón del gobernador para las aspiraciones en octubre de Petri, De Marchi y Correa Llano. La UCR se reúne el 31 de mayo. Nombres 2027 en danza.

Sin dobles lecturas, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, blanqueó su apoyo al gobierno de Javier Milei durante su ponencia en AmCham Summit 2025 y aceleró la discusión interna en la UCR. En el armado 2025, que proyecta el '27, la vicegobernadora Hebe Casado, flamante incorporación de La Libertad Avanza, tiene un rol crucial.

Más temprano que tarde, es probable que el radicalismo de cada provincia convierta al partido popular más antiguo de Latinoamérica en la suma de individualidades y rompa en pedazos el leimotiv gestáltico que dice que el todo es más que la suma de sus partes. Por lo pronto, el campamento boinablanca de Mendoza ya anticipa su coartada y se despega de la estrategia radical a nivel nacional.

Andrés "Peti" Lombardi, presidente del comité provincial, le dijo a Letra P que "en 2025, cada provincia debe tener su propia estrategia. Para 2027 hay que pensar una que lleve a todas en el mismo camino". Así, el radicalismo mendocino se encolumna tras los deseos de su jefe cuando dice que "sería razonable" un acuerdo con el presidente y el partido que preside Karina Milei.

La discusión que viene en la UCR

El congreso provincial de la UCR de la provincia cuyana será el sábado 31 de mayo. Deberá elegir el método de selección de sus candidatos nacionales rumbo a las elecciones legislativas de este año, tras la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). También deberá definir la estrategia para los comicios provinciales, que dependen de la convocatoria a la firma del gobernador, que podría estirarse hasta 2026.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1924867446030168255&partner=&hide_thread=false

La política de alianzas, que normalmente pasa por el congreso de la UCR, en Mendoza se reservó a una selecta comisión integrada por Cornejo, Lombardi, Griselda Petri, vicepresidenta de la UCR y hermana del ministro de Defensa, Luis Petri; Natalio Mema, titular del congreso y ministro de Gobierno provincial; y su número dos, Natacha Eisenchlas.

Paralelamente, Cornejo deberá decidir si pliega las elecciones legislativas locales (en las que se renuevan concejales de distritos y la mitad de la Legislatura) con la instancia nacional del 26 de octubre. Hasta julio, el mandamás mendocino tiene tiempo para tomar esa decisión.

Antes, el gobernador está decidido a avanzar en un acuerdo con Milei y subirse a la avalancha libertaria, según pronostican las encuestas en la provincia. Ese virtual entendimiento incomoda a los intendentes radicales que consideran que "no necesitan regalar bancas para hacer una buena elección", como le comentó un exconcejal capitalino a este medio.

Hebe Casado, un tapón para Petri y De Marchi en Mendoza

"Alfredo y Hebe son equipo", murmuran en la sede partidaria de Leandro N. Alem 241 en la ciudad de Mendoza. La autopercepción libertaria de Casado se justifica en la funcionalidad que mantiene al gobernador y a su vice mirando el mismo horizonte. A contramano, Facundo Correa Llano, diputado y presidente de la tropa libertaria en la provincia, arroja sospechas de "clientelismo político" sobre la número dos de Cornejo y niega su filiación violeta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fcorreallano/status/1924252581058199773&partner=&hide_thread=false

Si bien Casado, hija política de la ministra devenida libertaria Patricia Bullrich, dice integrar el equipo de LLA en Mendoza, queda por ver si es ella o Correa Llano quien se quedará con el primer lugar de la boleta violeta. De ser reconocida en ese lugar, Casado, que este jueves recorrió despachos nacionales y se fotografió con referentes del partido, tendrá en sus manos la estrategia del flamante partido en su provincia, miel que también podrá saborear con Cornejo.

El ascenso de la médica inmunóloga puede colaborar conn la neutralización de las apetencias de Omar de Marchi, quien en las elecciones de 2023 desafió a Cornejo y quedó segundo con el 30% de los votos. El gobernador y su vice le prestan atención tanto como a Luis Petri, a quien vieron festejar al lado de Milei el triunfo porteño de Manuel Adorni.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/hebesil/status/1925663693754212670&partner=&hide_thread=false

Es un secreto a voces que el radicalismo de Mendoza, al igual que el de las provincias gobernadas por Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy) preferían en la ciudad de Buenos Aires una derrota del Gobierno, que ahora quedó empoderado y se siente apto para decidir las alianzas por venir en el interior del país.

La vendimia de Alfredo Cornejo: gestión, listas y sucesión

"El que sigue mandando es Cornejo y nadie se le anima", le dijo a Letra P un exconcejal que suele frecuentar los pasillos del comité mendocino, abonando la tesitura de que, finalmente, el gobernador tomará las decisiones. Mientras Casado hace su trabajo, Cornejo agiliza los canales institucionales que le permitan fortalecer su proyecto político en la Legislatura mendocina. Además, quiere retener las dos bancas que su partido pone en juego este año en el Congreso: las que ocupan en la cámara baja Pamela Verasay y Julio Cobos.

Imposibilitado de pelear por otro mandato en 2027, Cornejo empieza a barajar nombres para su sucesión ante las amenazas que significan De Marchi y Petri. Por eso es que ya empezaron a correr los nombres de Tadeo García Salazar, ministro de Educación provincial; del intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez; y del propio presidente del radicalismo y titular de la cámara de diputados provincial, Lombardi.

Suárez fue el único dirigente de peso que, hasta el momento, salió a marcar diferencias en las últimas horas y rechazó de plano un potencial entendimiento con la tribuna libertaria.

Con todo, Cornejo ya se pone en la piel de un vendimiador. Sólo que en lugar de recolectar uvas, deberá cosechar las adhesiones que le permitan llevar al radicalismo a un acuerdo con LLA. Eso sí, Milei ya avisó que la invitación es a ser fagocitados bajo el paraguas violeta.

El gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, y su vice del PRO, Hebe Casado. 
El gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, y su vice del PRO, Hebe Casado. 

También te puede interesar