CONGRESO | DIPUTADOS

Martín Menem no echa a Marcela Pagano del bloque y la comisión de Juicio Político sigue en un limbo

El riojano tiene instrucciones de no perder otro voto, pero no resolvió la normalización del comité. Las quejas de la diputada.

La diputada Marcela Pagano no será expulsada del bloque La Libertad Avanza, aun cuando en la sesión de este miércoles acusó a Martín Menem de presionarla para que renunciara a la presidencia de la comisión de Juicio Político, donde fue elegida hace un año en una votación que el riojano desconoce.

Pagano hizo dos intervenciones en la sesión, ambas contra Menem, a quien lo llamó por el nombre. En la primera lo acusó de fascista, megáfono en mano, y en la segunda se hizo eco de unos audios que fueron filtrados en la televisión, en los que se escucha al diputado jactarse de tener un acuerdo con la Coalición Cívica para bloquear un intento de ratificar a la periodista en la Comisión encargada de llevar adelante los procesos contra el Presidente, los titulares de ambas cámaras y los miembros de la Corte Suprema.

La periodista dice que esas conversaciones son reales, formaron parte de los chats de bloque, pero Menem asegura que están editadas. En uno de esos audios, se lo escucha hacer mención a la Comisión de Juicio Político. “El tema de Pagano, van a tratar de ratificar las autoridades. Estamos en contra, avisarles a todos los demás bloques. La Coalición (Cívica) no se va a prender en esto, ya me dijo. Democracia para Siempre -el bloque de Facundo Manes-, hay que trabajar”, señalaba.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902377132136730899&partner=&hide_thread=false

Los límites de Martín Menem

Paula Oliveto, la diputada de la Coalición Cívica desconoce ese acuerdo. “¡Cómo voy a negar el acta constitutiva de la comisión, que yo firmé! El conflicto en los bloques nos excede y lo tienen que arreglar. Ella (por Pagano) tiene que arreglarlo. No entiendo por qué nos meten a nosotros los que no pueden resolver personas que tienen un mismo líder, que es Milei”, respondió a Letra P.

El caso Pagano fue parte de una reunión del bloque LLA luego de la sesión en la que lograron blindar el DNU que firmó Javier Milei para negociar con el FMI. "Lo importante es que no tenemos que perder otro voto. Y mientras ella avale todos los proyectos del Gobierno, nadie la va a echar", fue el mensaje que repetían este jueves en la tropa libertaria.

Ocurre que hay autocríticas por haber dejado ir a cuatro exmiembros de la bancada que hasta la semana pasada votaron con la oposición para avanzar en la investigación del caso $Libra. Son los casos de Oscar Zago, María Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone (MID) y Lourdes Arrieta.

La diputada recordó que Nicolás Massot (Encuentro Federal) dijo en el recinto que el riojano podría estar implicado en el LibraGate. "Además, hasta la semana pasada en esta comisión estaban los dictámenes de los juicios a la Corte. Y la querían usar para hacer presión judicial", denunció.

Mayoría contra Marcela Pagano

Por lo pronto, el bloque de LLA seguirá con 39 miembros, porque tampoco dará un paso al costado Rocío Bonacci, quien respalda a Pagano en su resistencia. Ambas hablaron con Milei el año pasado y quedaron convencidas de que no serán expulsadas mientras voten sus proyectos.

Lo cierto es que su convivencia no será fácil. Ninguna es invitada a las reuniones de bloque y hasta las excluyen de los chats del bloque. En televisión, la periodista negó haber sido la persona que filtró los audios de Menem pero aseguró que eran del día de la sesión.

Un dato: con estos respaldos, en caso de sumar a la UCR crítica Menem llegaría a la mitad más uno del recinto para imponerse y desconocer las autoridades de la comisión de Juicio Político. Esperará el momento. Es su próximo desafío.

Facundo Manes, con sus pares Pablo Juliano y Jorge Rizzotti (DPS). Mira Germán Martínez (UP). Referentes de la oposición. 
Karina Milei y Martín Menem junto a los referentes y militantes de La Libertad Avanza en Tucumán. 

También te puede interesar