!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
El nuevo gobierno

Marco Lavagna seguirá al frente del Indec con Javier Milei presidente

Continuará al frente del organismo de medición y no sería el único massista que sobreviva al cambio de gobierno. Royón y otros tentados.

Marco Lavagna continuará al frente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a partir del lunes. Así lo informó la Oficina del Presidente Electo, a través de un comunicado, por lo que es el primer massista con su continuidad confirmada en el gobierno de Javier Milei. No será el único, ya que el ministro de Economía saliente, Sergio Massa, dio libertad de acción a sus equipos técnicos del Frente Renovador para aceptar "a título personal" si les llega una propuesta libertaria.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOPEArg%2Fstatus%2F1732536610711826804&partner=&hide_thread=false

"!Sus equipos están trabajando en un proyecto que dotará al organismo de autonomía y autarquía para que deje de funcionar bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación", afirma el comunicado, después de confirmar la continuidad de Lavagna. "De esta manera, se establecerá una nueva política de Estado, en la que el INDEC será un organismo técnico despolitizado", completa el reporte.

Poco antes de que el equipo libertario anunciara la continuidad de Lavagna, cerca del mismo Massa abrían el paraguas. "A varios funcionarios les plantearon la posibilidad de seguir", relataban cerca del excandidato presidencial. El propio líder del Frente Renovador, repetían, dejó asentada una máxima para aceptar la oferta: "Quienes quieran colaborar, lo pueden hacer a criterio personal, no como fuerza política".

Al tigrense se le escuchó esgrimir el argumento de "la nueva política de Estado", de lo que se desprende que Lavagna, por quien LLA usó esa excusa, le adelantó la propuesta que aceptaría. Cerca del ministro confirman ese preaviso.

Economista, de 49 años, en 2015 Lavagna obtuvo una banca en la Cámara de Diputados con el Frente Renovador, desde donde se posicionó como un experto en temas económicos del massismo. En 2019, con la victoria del Frente de Todos, asumió al frente del INDEC. No es un asesor más: hijo del exministro Roberto Lavagna, a quien el tigrense le sacó un apoyo de último momento en la campaña 2023, la figura de Marco llegó a mencionarse el año pasado como posible ministro de Economía, después de la renuncia de Martín Guzmán, cuando Massa negociaba desembarcar en la jefatura de Gabinete. A pesar de todo, cerca del líder del FR niegan que se sienta traicionado.

Distinto es el caso de Flavia Royón. La actual secretaria de Energía podría mudarse a Minería, algo todavía no confirmado por la transición mileista, si bien forma parte del organigrama massista, no es salida de su riñón. Responde a Gustavo Sáenz, el gobernador de Salta que es aliado al tigrense. Como dato de color: Royón siempre aspiro a ocupar el despacho de Minería, el cargo nacional del puesto que había ostentado a nivel provincial, pero como esa oficina quedaba en manos otros gobernadores, por el loteo del FdT de la administración, la salteña terminó en Energía.

En el FR no dan más nombres, pero dan por cerrado el libre de pases. Trascendió que hubo un ofrecimiento libertario incluso para Guillermo Michel. actual director de Aduanas, para quedarse en alguna dependencia. Mano derecha de Massa, agradeció y dijo que no. Este miércoles estuvo Leonardo Madcur, jefe de asesores de Economía, en el búnker de avenida Libertador que Luis Toto Caputo está usando como paralelo al presidencial donde se aloja Milei. Fue por la transición, aclararon fuentes oficiales.

massa armo una unidad nacional en la oposicion: la primera batalla de los gobernadores
marco lavagna bajo a su padre del eventual gabinete de fernandez

También te puede interesar