LA PROTESTA

Marcha opositora a Javier Milei: poco ruido y mucha voluntad en la calle

La foto de las CTA y los movimientos sociales estuvo muy lejos de postales anteriores. Apuntan contra gremios dialoguistas que "pincharon" la convocatoria.

La jornada federal de Lucha contra el Hambre que organizó la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y la UTEP convocó a columnas de gremios estatales, docentes, de organizaciones sociales, de sectores del peronismo y de agrupaciones de izquierda, que ocuparon parte de la plaza, desde donde se leyó un duro documento contra el gobierno libertario y se convocó a ampliar el frente de lucha.

1733414760241205008.jpg

Presencias y ausencias

Las organizaciones confluyeron a las 13 a Plaza de Mayo bajo la consigna "La Patria No Se Vende". De la protesta participaron la Corriente Federal de los Trabajadores, el gremio SMATA, Territorios en Lucha, pymes y organizaciones políticas. Enumeraron como razones para convocar: "La caída de los ingresos, la producción y el consumo interno, junto a los despidos de trabajadores en el ámbito público y privado; la desinversión en áreas claves del Estado; los medicamentos de los jubilados, el hambre y la pobreza que crecen".

"La Jornada Federal de Lucha se replicó con acciones en todo el territorio nacional, y tuvo su epicentro en Plaza de Mayo con una multitud que se movilizó contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei, para denunciar el hambre y llevar las reivindicaciones de una patria justa, libre y soberana", destacó la CTA Autónoma a través de un comunicado posterior.

WhatsApp Image 2024-12-05 at 14.48.43.jpeg

Sin la CGT

El acompañamiento de sectores que habían comprometido su presencia pareció testimonial. El Movimiento Evita y La Cámpora, por ejemplo, sólo movilizaron pequeñas columnas, que ubicaron banderas sobre la plaza: al lado de otra bandera del gobierno de la provincia de Buenos Aires (estuvo presente el ministro de Trabajo, Walter Correa) y de la agrupación La Patria es el Otro, de Andrés Larroque. Los intendentes peronistas del conurbano tampoco enviaron militancia.

La marcha mostró el poder de organización de las dos CTA -unificadas recientemente- y de sus dos conductores, Hugo Godoy y Hugo Yasky, que intentan consolidar a partir de esa unión un frente de gremios opositor contra Milei junto a sectores críticos de la CGT, como el renunciado cosecretario Pablo Moyano.

Pero en la marcha de este jueves casi no hubo presencias de la CGT. El camionero no participó, tal como se especulaba. El que sí estuvo fue el diputado nacional y dirigente de SMATA, Mario Manrique, que movilizó militancia.

A pesar de todo, para los organizadores, la convocatoria fue "buena". Admitieron, igual, que no fue la esperada, al despotricar contra un supuesto intento de desalentar la marcha por parte de dirigentes del sector dialoguista de la CGT, como Andrés Rodríguez, de UPCN, que la semana pasada afirmó que no había "clima" para un paro ni una movilización.

Voces de la marcha contra Javier Milei

"Hubo una buena parte del sindicalismo que decidió desalentar cualquier tipo de manifestación y eligió ir a tomar café a la Casa Rosada. Ese sindicalismo más temprano que tarde tendrá que dar explicaciones", le dijo a este medio Rodolfo Aguiar, el titular de ATE, el gremio de estatales que este jueves realizó un paro nacional para plegarse a la protesta en el centro porteño. "Salvo las huelgas generales de principios de año, esta fue una de las movilizaciones más importantes. Obviamente, a esta unidad hay que ir ampliándola. Hay que polarizar el sindicalismo. De qué lado está cada uno. O se está con los que luchan, o con los que se entregan", agregó.

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, en tanto, planteó: "La policía quiso impedir que los micros lleguen acá, pero no lo pudieron conseguir porque tenemos un pueblo que se levanta, que no se resigna, que se reafirma en la verdad de que la única lucha que se pierde es la que se abandona, como dicen nuestras Madres y Abuelas".

Gremios de la CTA y CGT volverán a la calle 
gremios combativos y movimientos sociales marcharon a plaza de mayo contra el ajuste de milei

También te puede interesar