en vivo LA PROTESTA

Gremios combativos y movimientos sociales marcharon a Plaza de Mayo contra el ajuste de Javier Milei

Los gremios y movimientos sociales marchan a Plaza de Mayo para protestar contra la política económica de gobierno libertario.

Live Blog Post

ATE realizó un paro y participa de la movilización a Plaza de Mayo convocada por las dos CTA

ATE reportó un masivo nivel de adhesión en todo el país al paro brindando solo guardias mínimas en servicios esenciales y se encaminó a la movilización hacia Plaza de Mayo convocada por las dos CTA con retiros de los sectores de trabajo a partir de media mañana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las movilizaciones se replicarán en las principales ciudades de todas las provincias incluyendo asambleas en organismos, radios abiertas e incluso cortes de rutas.

"Si los del Gobierno les arruinaron las fiestas a los trabajadores y a los jubilados, nosotros se las tenemos que arruinar a ellos!", desafió el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, desde la protesta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1864689757122437166&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Las dos CTA encabezan la movilización a Plaza de Mayo en contra del ajuste de Milei

Las dos fracciones de la CTA, de los Trabajadores y Autónoma, realizan este jueves desde las 11 un paro y movilización a Plaza de Mayo contra las políticas del gobierno de Javier Milei. Como contó Letra P, también se sumaron los gremios más combativos de la CGT, entre los que se encuentra Camioneros, encabezado por Pablo Moyano.

Los sindicatos convocaron a las 11 en Diagonal Sur, Diagonal Norte, Avenida de Mayo y otros puntos del país, para concretar un acto central a las 13 en Plaza de Mayo bajo la consigna "La Patria No Se Vende".

De la protesta participarán también el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA); los Aeronáuticos de Pablo Biró y Juan Pablo Brey; y los docentes, con Hugo Yasky, Sonia Alesso y Roberto Baradel a la cabeza; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); la Corriente Federal de los Trabajadores; Territorios en Lucha; pymes y otros movimientos sociales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CTAAutonoma/status/1862165584470786508&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Movimientos sociales piden una reunión con Pettovello para reclamar el reconocimiento de comedores

La agrupación "Territorios en Lucha" presenta este jueves un "pedido de reunión urgente" a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y al secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordoñez, para reclamar el reconocimiento de comedores comunitarios, luego del fallo que obligó a esa cartera a reincorporar 66 comedores que habían quedado excluidos.

La organización presentará un pedido de "reunión urgente" a Pettovello y Ordoñez para que reconozcan "los miles de comedores que han sido visitados por empleados de su cartera".

El colectivo afirmó que a un año de la asunción de Javier Milei los problemas arrastrados de gobiernos anteriores "se agravaron dramáticamente" y acusaron al mandatario de ser "parte de esa casta".

Live Blog Post

Gremios combativos de la CGT se suman a la marcha de la CTA contra Javier Milei

Gremios combativos que integran la CGT se sumarán la semana próxima a una nueva jornada de protesta callejera contra el gobierno de Javier Milei convocada por las CTA y los movimientos sociales, con Juan Grabois a la cabeza. La movilización terminará frente a la Casa Rosada y se espera también la participación de La Cámpora e intendentes peronistas.

La movilización marcaría la reaparición en escena de Pablo Moyano, tras su ruidosa renuncia a su cargo en la CGT, enfrentado al sector dialoguista de la central obrera y bajo un intento de construir un frente de gremios combativos que se plante ante el gobierno libertario.

Leé la nota completa de José Maldonado acá

moyano.jpg
Pablo Moyano

Pablo Moyano

Temas
Encuesta: el 60% considera que los sindicatos fuertes son indispensables para el avance de Argentina.
ATE asegura que más del 96% aprobó el examen de Federico Sturzenegger
La inflación en el primer año de Javier Milei

Notas Relacionadas