El expresidente Mauricio Macri apuntó contra quienes acompañaron al oficialismo en la Cámara de Diputados para debatir, votar y aprobar la reforma del impuesto a las Ganancias impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa. Consultado por la actitud de La Libertad Avanza (LLA) que lidera Javier Milei y por los diputados radicales que responden a Martín Lousteau y lidera Emiliano Yacobitti afirmó en diálogo con Radio Mitre Córdoba que “el populismo es muy contagioso, ¿qué querés que te diga?”.
Mientras este martes el expresidente pedía el voto para Patricia Bullrich en la provincia gobernada por Juan Schiaretti, Juntos por el Cambio se oponía en la Cámara baja a modificar el impuesto a las Ganancias con el argumento del contexto inflacionario y electoral. De todas formas, el dictamen de mayoría obtuvo 135 votos a favor, a partir de una alianza particular entre el Frente de Todos con el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U), partidos provinciales, La Libertad Avanza (LLA), la dupla del socialismo compuesta por Mónica Fein y Enrique Estévez y cuatro votos de Evolución UCR.
Macri viene sosteniendo una tensa puja con la UCR desde hace meses, lo que ha repercutido en la interna de Juntos por el Cambio. El punto más alto de ese conflicto es justamente Milei, a quien el exmandatario elogió en reiteradas oacsiones y que el radicalismo marca como un límite para establecer alianzas.
En la entrevista, Macri buscó tomar distancia del libertario para seguir cumpliendo el libreto que le impuso Bullrich para apuntalar su candidatura. "Milei tiene un conjunto de propuestas. Que él defina las suyas, nosotros defendemos nuestra visión de cómo el cambio se va a hacer realidad”, dijo.
Como anticipó Letra P, el oficialismo ya tenía el cuórum para este lunes a partir de una alianza de partidos provinciales de Río Negro, Misiones, tres integrantes del interbloque federal ( Alejandro Rodríguez, Natalia de la Sota y Graciela Camaño) y tres monobloques: el de los gobernadores electos Claudio Vidal (Santa Cruz) y Rolando Figueroa (Neuquén); y el riojano Felipe Álvarez, ex aliado del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El Frente de Todos no necesitaba el respaldo de LLA, el FIT-U ni de los radicales Emiliano Yacobitti, Gabriela Brouwer de Koning, Marcela Antola y Danya Tavela, pero esos bloques estaban interesados la aprobación de los proyectos para crear nuevas universidades como la de Río Tercero, la ciudad natal de Brouwer de Koning. La relación entre el líder de Franja Morada y el ministro de Economía tampoco es nueva, ya que fue el primer diputado en apoyar el proyecto de presupuesto 2023 enviado por el tigrense. Aún así, Evolución Radical votó en contra del proyecto enviado por Massa.