El expresidente Mauricio Macri llegó este martes a la provincia de Córdoba para cumplir con una agenda de campaña de dos días. Eligió el kilómetro cero del cambio para pedir el voto para “su candidata”, Patricia Bullrich, a la vista de todos. La macrista paladar negro Soher El Sukaria diseñó en soledad la agenda de su máximo referente político. Macri fue el único que pudo meter la cuchara en la hoja de ruta. Tuvo suerte.
Pidió que en los márgenes de la rutina cordobesa agregaran visitas “sorpresa” a algunas cafeterías concurridas. Llevaría al extremo su intención de desarrollar una acción de cercanía. Marcos Peña dejó una huella imborrable, por más que Bullrich, cada tanto, evoque un mal recuerdo de ese influencer presidencial.
Hasta allí, la acción de disruptiva tenía poco. Macri llevó la experiencia a otro nivel: casi sin escoltas, ingresó a un icónico bar de Villa Allende, la ciudad con más countries por habitante del mundo. Después repitió la acción en otro restaurante del Paseo del Buen Pastor, en la capital.
Como una quinceañera, fue pasando mesa por mesa, ante la sorpresa de los vecinos y las vecinas que debatían entre un café más o pedir el almuerzo. Seguro hablaban de Javier Milei, aunque el dato no está chequeado.
Show mediante, pidió el voto para Bullrich. En el nido halcón aletearon de felicidad.
Macri etiqueta
La gira proselitista dejó lugar para las declaraciones políticas. Eligió tres adjetivos para las figuras en competencia. A Sergio Massa lo llamó “fullero”, como alguna vez le dijera Cristina Fernández al ministro de Economía de su gobierno. A Milei lo calificó como un “soñador”, una clara sutileza que lo alejaría de la praxis terrenal, condición necesaria de toda gestión de gobierno. Para el cofundador de Cambiemos, Bullrich es sinónimo de “coraje”.
Destacó la vocación de poder de “la piba” y su deseo de “ordenarle la vida a los argentinos” desde el 10 de diciembre. De nuevo en el terreno de lo sutil, eligió presentarla como una “conductora”, no lideresa. ¿Aún reserva ese lugar para él?
“Patricia es una conductora con mucha experiencia que se bancó paradas muy difíciles y ahora se viene el cambio y lo va a llevar a cabo Patricia. Además, los cordobeses fueron protagonistas en 2015 y muy pocos creían en el cambio profundo”, dijo a los medios presentes en la ciudad que ganó para el PRO su amigo, el golfista Eduardo Gato Romero.
Quedó claro en el encuentro de dirigentes que encabezó Bullrich, Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Mario Negri en la tarde del lunes. La provincia es terreno fértil para JxC, el lugar donde el techo de crecimiento es más optimista. Pese a Milei.
En el equipo de Bullrich despejan cualquier fantasma: “El compromiso de Macri con la campaña es real, no tenemos dudas”.
La travesía de Macri inició en Villa Allende, siguió por Jesús María, la capital y Villa Carlos Paz. El miércoles será el turno de Oncativo y Villa María. La ciudad gobernada por el oficialista Martín Gill renovará autoridades el 1 de octubre. El expresidente apoyará a Darío Capitani, el legislador que logró unir JxC en la ciudad cabecera del departamento San Martín y peleará contra el peronista Eduardo Accastello, en un mar de diez listas.