BATALLA CULTURAL EN LOS CUARTELES

Luis Petri ejecuta el plan "limpieza ideológica" en las cúpulas de las Fuerzas Armadas

Un relevo en el Estado Mayor Conjunto sacó de las trincheras la interna. Diferencias de los altos mandos con el ministro. El factor Villarruel. Más purgas.

Es un fin de año movido en los cuarteles. No por operaciones militares, sino por cambios en los mandos altos. La purga de las Fuerzas Armadas viene acompañada del malestar de un sector castrense con el ministro de Defensa, Luis Petri, a quien le atribuyen ejecutar un plan de “limpieza ideológica” para consolidar el proyecto político de Javier Milei.

Tal como viene contando Letra P, la tensión castrense tiene su génesis en el hecho de que las tropas militares se oponen y dicen no estar "preparadas" para acatar las órdenes que puedan venir si el Gobierno avanza en la reconfiguración de la ley de Defensa. Es que el cambio implicará que las fuerzas puedan intervenir en asuntos de seguridad interior y actuar en forma coordinada con las federales que comanda la ministra Patricia Bullrich.

El cese del general de brigada Jorge Berredo en el cargo de comandante operacional del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA. y la designación en su lugar del general de brigada Cristian Pafundi, sacó de las trincheras una interna cada vez más expuesta en los cuadros superiores y en la consideración de la tropa hacia el funcionario radical cooptado por las Fuerzas del Cielo.

“La batalla cultural y la caza de brujas llegó a los cuarteles. El ministro se ensaña con los jefes a los que identifica como parte de la ‘vieja estructura’ de la fuerza y no comparten el ideario libertario”, planteó a Letra P un general retirado que intenta juntar tropa díscola a las órdenes que imparte el funcionario mileísta.

Malestar interno con Luis Petri

Otra fuente castrense consultada por este medio dijo que “no le consta que haya un ‘método’ de limpieza ideológica”, pero reconoció que hay malestar con algunas decisiones de Petri.

Pafundi FFAA Petri
Cristian Pafundi, el elegido de Luis Petri para el Estado Mayor Conjunto

Cristian Pafundi, el elegido de Luis Petri para el Estado Mayor Conjunto

“El ministro no entiende el espíritu de la familia militar y el escalonamiento natural del poder en las tres fuerzas”, expresó la misma voz militar que pidió no ser identificada.

Letra P preguntó en despachos ministeriales sobre el malestar en los cuarteles y el proyecto “purga masiva” de Petri. La respuesta fue: “Sin comentarios”.

El factor Victoria Villarruel

La remoción de Berredo se produce después de que presentó una denuncia por supuestas amenazas contra el subjefe del Ejército, general de brigada Carlos Carugno, alegando presiones para que solicitara su pase a retiro bajo la advertencia de afectar la posición laboral de su esposa en el Hospital Militar Central.

Esta denuncia recayó en el Juzgado Federal de Daniel Rafecas y generó tensiones adicionales dentro de la institución militar.

Antes de esta instancia judicial, la foja de servicio de Berredo ya venía siendo cuestionada puertas adentro del Ministerio de Defensa, el Congreso y la Casa Rosada.

En julio de 2024, su ascenso al grado de general de división fue postergado en el Senado. Fue por decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien argumentó la necesidad de un análisis más detallado de su pliego ante la falta del “consenso necesario” para ser aprobado por la cámara alta.

Petri Villarruel.jpg
Las posiciones de Javier Milei, Victoria Villarruel y Luis Petri sobre la dictadura militar

Las posiciones de Javier Milei, Victoria Villarruel y Luis Petri sobre la dictadura militar

En noviembre, en medio del quiebre de la relación entre el exbinomio electoral, el Presidente retiró formalmente el pedido de ascenso de Berredo.

Milei congeló, además, el pliego del coronel Gustavo Sívori, también frenado por la vicepresidenta a raíz de “incompatibilidad” en los rangos de mando y por sus dichos en un acto militar, en el que sostuvo que la institución “fue protagonista de frustraciones y tragedias nacionales”.

Purgas y más purgas

La decisión de Petri de nombrar al brigadier Gustavo Valverde como jefe de la Fuerza Aérea Argentina, en reemplazo del brigadier general Fernando Mengo, acusado de uso indebido de bienes públicos, devino en una cascada de retiros obligados que afectan al 30% de su cúpula.

El detonante fue el descubrimiento de más de 30 vuelos irregulares realizados con aviones de la fuerza entre enero y junio de este año, atribuidos a Mengo y su pareja, la suboficial Yanina Torres.

Los cambios también incluyen una reestructuración en los mandos secundarios, lo que podría elevar a 11 el número de desplazados.

petri paraguas.jpg
Luis Petri, ministro de Defensa

Luis Petri, ministro de Defensa

Aunque las fuentes castrenses enfatizan la necesidad de “profesionalizar la fuerza”, los rumores de diferencias entre Valverde y otros líderes, como el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, alimentan las teorías sobre pujas de poder más allá de las irregularidades denunciadas.

Estos movimientos se producen en un contexto clave para la FF.AA., que espera la llegada de 24 aviones caza supersónicos F-16 adquiridos a Dinamarca.

Valverde, un piloto de caza experimentado con reconocimientos tanto locales como internacionales, será el encargado de liderar este proceso mientras lidia con la repercusión de los escándalos recientes en la fuerza.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinDefensa_Ar/status/1864063404736233803&partner=&hide_thread=false

Además de la salida de Mengo, serán pasados a retiro el subjefe de la fuerza, brigadier mayor Néstor Guajardo; y el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Diego García.

En la lista también figuran los nombres de los brigadieres Carlos Valdés, director general de Salud de la Fuerza Aérea; Guillermo Stahl, director general de Material; Fernando Valentich, director general de Educación; Jorge Vilas, director general de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar; y Marcelo Monetto, director general de Planeamiento Estratégico del Estado Mayor Conjunto.

Tras su desembarco en la Casa Rosada, el gobierno libertario ordenó la primera purga en el Ejército y la asunción del nuevo jefe, general de brigada Carlos Presti. Esto provocó el pase a retiro inmediato de 23 generales. En tanto, la nueva purga en la Fuerza Aérea alcanzará a uno de cada tres oficiales superiores.

Luis Petri gastó 600 mil dólares en el alquiler del Hilton de su provincia
Luis Petri, al frente de la batalla cultural en los cuarteles

También te puede interesar