PASO 2023 | EL CRIMEN DE MORENA

Los intendentes del conurbano, en shock y sin campaña

Sin distinción de color político, acusan el impacto. La marcha proselitista hacia las PASO quedó en stand by. Kicillof y Berni, en el centro de las miradas.

Sin distinción de color político, los intendentes que gobiernan municipios del conurbano bonaerense son atravesados por el shock y la conmoción generadas por el asesinato de Morena, la niña de 11 años que fue atacada este miércoles en Lanús, mientras iba a la escuela. En los despachos distritales reina la cautela, mientras se multiplican las directivas para pausar o suspender las actividades de campaña.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FaJulianAlvarez%2Fstatus%2F1689296675431424000&partner=&hide_thread=false

La inseguridad es uno de los temas centrales de la campaña de Juntos por el Cambio (JxC) y es, también, una de las mayores preocupaciones del poder territorial oficialista en la región, aunque no haya sido parte del proselitismo de Unión por la Patria (UP), incluso pese al párrafo que le dedicó tiempo atrás la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Pese a que la mayoría de los consultados prefieren el silencio y evitar hablar del impacto que el hecho podría tener en la campaña de cara a las PASO del domingo, un puñado de jefes comunales de la oposición consideraron que lo sucedido “tendrá fuerte impacto en el oficialismo” porque “el gobierno es responsable de la seguridad” de la ciudadanía y, “fundamentalmente, (el ministro de Seguridad, Sergio) Berni y el gobernador (Axel) Kicillof”.

Dirigentes del peronismo con despachos en el conurbano dijeron a Letra P que el crimen de Morena “se lleva puesta las últimas 48 horas de campaña”, que hay “una conmoción nacional” y que “no hay lugar para grandes actos”.

Cristian Ritondo y Patricia Bullrich
termino la veda por la conmocion y la politica hace intratables con el crimen de morena

También te puede interesar