El precandidato a intendente de Unión por la Patria (UP) en Lanús y dirigente del Movimiento Evita Agustín Balladares presentó los cinco pilares de su campaña, con la que busca ganar la interna del peronismo frente a otros tres postulantes. La propuesta central es la de seguridad, preocupación central de los vecinos y vecinas del distrito conducido por Néstor Grindetti, hombre fuerte de Juntos por el Cambio y precandidato a la gobernación de Buenos Aires. Las otras cuatro propuestas centrales que cierran el quinteto de áreas en las que hace foto son educación, salud, obras públicas y producción.
El eje central de las propuestas de Balladares está puesto en la seguridad. Como contó Letra P, presentó entre las propuestas incorporar más efectivos, centros de monitoreo, postas policiales y trabajar en brindar igualdad de oportunidades. Pero, además, el precandidato a intendente, que pelea en la elección interna contra Julián Álvarez (La Cámpora), Nicolás Russo (Frente Renovador) y Víctor De Gennaro (Unión Popular) hizo hincapié en otras cuatro áreas claves.
En salud, Balladares planteó la necesidad de la que unidades sanitarias “vuelvan a estar bien”, con equipamiento, insumos, y profesionales que reciban la remuneración que merecen para dar un servicio de calidad, también aseguró que se debe trabajar fuertemente en la prevención y la promoción de la salud incorporando una red de promotores y promotoras formadas en la Universidad de Lanús que bajan casa por casa previniendo enfermedades. Finalmente, pidió “saldar una deuda histórica” con la localidad de Monte Chingolo impulsando la construcción de un hospital especializado en pediatría. “Terminemos con el abandono de Kravetz y Grindetti, Lanús da para más salud”, afirmó el referente.
Para educación aseguró que buscará que en el distrito todas las escuelas tengan la misma calidad educativa, “pese a la inversión millonaria del gobierno nacional y provincial eso no se ve reflejado en una mejora de la calidad educativa de nuestra ciudad ya que esos recursos los administra el municipio”, aseguró, al tiempo que planteó mejorar la infraestructura de todas las escuelas, crear diez nuevas salas maternales, duplicar la cantidad de jardines de infantes, mejorar y ampliar el servicio alimentario escolar y generar planes educativos comunitarios que incluyan a los clubes, sociedades de fomento e iglesias.
En materia de obra pública propone un plan integral que contenga llevar la producción de la planta asfáltica a su máximo funcionamiento, al tiempo que se cree una planta de hormigón que le de al municipio autonomía a la hora de asfaltar las calles, así, aseguró, en cuatro años se podrían asfaltar todas las calles de Lanús, y terminar con el histórico problema de los baches.
También planteó ampliar la red cloacal, y llegar al 100 por ciento, la construcción de centros de transbordo en Lanús este y oeste, y una red de transporte pesado. A su vez, rediscutir el código de planificación urbana, y pensar la obra pública como motor de desarrollo de la cultura y el deporte.
Finalmente, en la matriz productiva, Balladares junto a su a su equipo propone escuelas tecnológicas y de capacitación en oficios en cada barrio, reforzando la capacitación en oficios y nuevas tecnologías que brinda la Dirección de Empleo de la Municipalidad, otorgándole como primera medida el rango de Subsecretaría. También crear las condiciones para la radicar nuevas empresas sin impuestos para los que contraten a lanusenses, fomentar la exportación, y establecer en los supermercados y comercios góndolas exclusivas para la venta de productos de pymes locales.