CONGRESO | DIPUTADOS

Ley ómnibus: Javier Milei patea para marzo la negociación fiscal con los gobernadores

El Presidente avisó que vetará cualquier cambio. Impuesto PAIS no se coparticipa. Confía en que el dialoguismo no vote con el kirchnerismo. Las provincias calculan una merma de hasta el 70%.

A diferencia de la ola de calor, las negociaciones entre el presidente Javier Milei y los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) más los peronistas no kirchneristas por los artículos que deben votarse por separado de la ley ómnibus comenzaron este lunes con temperaturas bajo cero. No hay, ni habría en el corto plazo, una convocatoria formal del ministro de Interior, Guillermo Francos, para discutir el paquete fiscal que el Gobierno retiró del Congreso y la reversión de Ganancias. Con amenaza latente de veto ante cualquier cambio en el debate del articulado que se viene, como la coparticipación del Impuesto PAIS, la fecha que propone la Casa Rosada para invitar a las provincias es marzo. Muy lejos en el calendario financiero de los mandatarios.

Con poca paciencia después del extenso ida y vuelta, con el grupo de 16 gobernadores dialoguistas calculan que sus arcas provinciales -con las primeras medidas que tomó Milei- sufrirán una merma de hasta el 70%. De ahí la urgencia para tratar de encontrar un punto intermedio con el Presidente después de que el ministro de Economía, Toto Caputo, quitara del proyecto el paquete fiscal. "Por eso Martín Llaryora (gobernador de Córdoba) lidera la embestida para coparticipar el impuesto PAIS, sobre todo porque en 2024 se va a recaudar diez veces más por la devaluación de diciembre", agregó un mandatario de la UCR.

"El paquete fiscal aclaramos que se iba a debatir recién en las sesiones ordinarias. No vamos a correr detrás de lo que quieren los gobernadores", le dijo a Letra P una fuente nacional al tanto de las negociaciones. Milei, Francos, el subsecretario de Relaciones Parlamentarias, Omar de Marchi, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entienden que los mandatarios provinciales buscan "tirar de la soga" en una discusión de poder. No obstante, el grupo de negociadores oficial descree que tengan margen para no apoyar los artículos en particular de la ley ómnibus.

"Si llegan a introducir la coparticipación del Impuesto PAIS u otro cambio con el que no estemos de acuerdo la vía del veto presidencial está disponible", agregó la misma fuente. Francos publicitó la advertencia, pero en el Gobierno confían que no se llegará a ese punto: sostienen la tesitura de que los gobernadores de JxC y del peronismo no kirchnerista evitarán quedar del lado del rechazo de Unión por la Patria (UP).

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1754503707541004678&partner=&hide_thread=false

"No se van a juntar esta semana, porque no está en agenda", agregó otra fuente de la administración de Milei, al descartar una cumbre en la Casa Rosada con los gobernadores. A lo sumo sería con Francos o Caputo. Milei ya están vuelo con destino a Israel, donde estará toda la semana, antes de llegar a Roma, para el lunes mantener una audiencia con el papa Francisco.

El propio Francos puso en stand by cualquier reencuentro al cerrarle la puerta a coparticipar el impuesto PAIS. “El Presidente pretende que el cepo termine lo más pronto posible. Si el impuesto PAIS termina cuando se va el cepo, no tiene sentido que hablemos de coparticipación. Como los números de la macroeconomía argentina van ordenándose, capaz esa solución llega antes de lo que esperamos”, afirmó en una entrevista en el canal LN+.

Los gobernadores, por su parte, tienen una agenda diferente debido a que buscan una convocatoria formal por parte de la Casa Rosada para empezar a discutir fondos. Y depositan cierta esperanza. "Lo único que el Gobierno rechazó hacer es coparticipar el impuesto PAIS, pero no dicen nada, ni dan señales de certeza, sobre ganancias, retenciones, jubilaciones. De lo único que habla la Casa Rosada es de que hay que hacer un ajuste fiscal", le dijo a este portal un mandatario del PRO.

Ley ómnibus: incidentes en el Congreso
Miguel Pichetto, Oscar Carreño e Ignacio García Aresca (Hacemos Coalición Federal), hablan con Cristian Ritondo y Diego Santilli (PRO). Serán decisivos en el debate de la reforma fiscal. 

También te puede interesar