La multitudinaria marcha motorizada por las universidades públicas se adueñó este martes por completo de la agenda en señales de noticias, portales y redes sociales sin distinguir entre medios oficialistas y opositores. La masividad de la movilización que copó el centro porteño para reclamarle por el presupuesto del sector a Javier Milei logró así un triunfo adicional, al ocupar el centro de la conversación pública, una obsesión del gobierno libertario.
La cobertura mediática se desplegó desde el mediodía en Congreso y en las inmediaciones de Plaza de Mayo con la patria movilera a pleno entre carteles, pancartas y miles de estudiantes, docentes y gente suelta que empezaron a inundar las calles. Las señales de noticias partieron sus pantallas en dos, tres y cuatro partes para mostrar las diferentes columnas de manifestantes y recoger los testimonios que se repitieron en defensa de la educación pública. A horas de la cadena nacional del Presidente, las universidades montaron a fuerza de movilización su propia transmisión simultánea.
Los medios y la marcha
No hubo excepciones. Pantallas opositoras como C5N y amigables con el Gobierno como La Nación+ dedicaron toda la tarde para reflejar la marea humana que se concentró en el Congreso y se expandió por avenida Callao hasta Corrientes y por la avenida de Mayo hasta Bolívar, además de la Diagonal norte. En el canal más oficialista de la era libertaria apenas buscaron tamizar las imágenes de la protesta con la intervención de los conductores de piso.
Marcha federal Universitaria 6.jpeg
Estudiantes, docentes y no docentes universitarios marchan hacia el Congreso (Foto: NA)
El canal TN, la señal de noticias del Grupo Clarín, no escatimó recursos para darle aire a la movilización con periodistas, móviles y un dron. La unanimidad mediática con el tema del día no logró esconder que hay algo que huele mal en la relación del holding que timonea Héctor Magnetto con el gobierno libertario.
En las redes sociales, las tendencias en Twitter Argentina fueron todas favorables a la marcha. Los hashtag #MarchaUniversitaria y #Marcha23Abril lideraron los trending topics durante toda la jornada, acompañados por #YoVoy y #23ATodosALasCalles, entre otros.
b3cb28ce-f518-4d81-9c6d-7f97c1ff4840.jpg
La cuadrilla digital libertaria que comanda Santiago Caputo y el ejército tuitero silvestre no lograron imponer en las redes su visión de la marcha, que el Gobierno tildó de "política" para bajarle el precio. El vocero presidencial Manuel Adorni avisó este martes que para el Ejecutivo la discusión por el presupuesto universitario está "saldada", lo que preanuncia la prolongación del conflicto.
La potencia de la marcha universitaria, en la calle y en los medios, puede ponerle otras condiciones a la negociación que viene.