"No hay ninguna posibilidad de una ruptura en Juntos por el Cambio. Tenemos un mecanismo para dirimir las candidaturas. Yo tengo una ley en la Ciudad que dice que se vota con boleta única. Estoy para discutir con los que están de acuerdo y con los que no, pero la ley se cumple". Horacio Rodríguez Larreta volvió, este miércoles, al cerrar el encuentro de presidenciables de la oposición en La Rural, a intentar encapsular la interna desatada por su anuncio de convocar a elecciones concurrentes en la Ciudad.
Igual no todo fue color de rosas. El alcalde deslizó algunos dardos entrelíneas a Patricia Bullrich, su contrincante PRO en la interna, que minutos antes había estado en el mismo escenario para prometer: "No vamos a hacer un cambio tibio". "Hay que construir un acuerdo político para que todas estas propuestas se conviertan en leyes", sentenció Larreta. " (Hay que sellar) acuerdos que se sostengan en el tiempo. No sirve que se implementen estas medidas que si cambia el gobierno vuelve para atrás. Es imposible así, todo lo demás es verso", afirmó el presidenciable amarillo que suele plantear que para gobrnador es necesario hacerlo con el 70% del sistema político, una máxima que no comparten los halcones del PRO, como Mauricio Macri.
Igual Larreta pone límites: "Eso requiere dialogo y consenso, que no es con todos. Yo no creo que el kirchnerismo apoye eso". "Nuestro partido, nuestro espacio, los partidos provinciales, tenemos que lograr un acuerdo sólido. Y esa es la gran diferencia. Además de un acuerdo político se necesita gestión, experiencia para que las cosas sucedan, personas que tengan experiencia en el trabajo del Estado", completó ante el círculo rojo agrario.
Pensando en su audiencia, Larreta le dedicó un párrafo: "Tenemos que hablar con la verdad. Necesitamos un gobierno que trabaje con el campo. Yo me comprometo a hacer el plan con ustedes. El gobierno fija las reglas y ustedes se comprometen para aumentar la producción". Y planteó una serie de medidas para el sector. "El primer día de mi gestión voy a eliminar las retenciones para 200 productos regionales", prometió, antes de aclarar que para el resto habrá un "descenso escalonado" acordado.