El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, ratificó el paro de colectivos que comenzará esta medianoche y se extenderá por 24 horas, en el sector de corta y media distancia. “En la empresa que se paga, se sale a trabajar y el que no paga, no saldrá a tomar servicio", afirmó.
"En la empresa que no pague lo que se acordó, desde esta noche no saldremos a trabajar y no habrá servicios. Estamos esperando que las empresas paguen todo lo acordado, sino no saldremos a partir de las 0 horas de mañana", dijo el representante gremial a Télam.
Desde el Ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, se informó el pago de 27 mil millones de pesos a las empresas del sector, un monto "suficiente para pagar los aumentos salariales", según fuentes oficiales.
Esta mañana, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había informado en una rueda de prensa en Casa de Gobierno que los ministerios de Trabajo y Transporte "van a trabajar durante todo el día" para evitar el paro de colectivos dispuesto para mañana por la UTA.
"El Estado, responsable de aportar más del 80% del financiamiento del sistema de transporte automotor, y que además procura la eficiencia y accesibilidad del servicio público de transporte para los usuarios, debió hacerse cargo del reconocimiento de la pretensión salarial de los trabajadores", precisaron desde el área de Transporte.
Esta semana, la UTA y las juntas ejecutivas seccionales ratificaron "la vigencia y exigibilidad de la resolución conjunta, que determinó las escalas salariales para los trabajadores del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y del interior tras el acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap)".
"Las diferencias existentes entre el sector empresario y la autoridad de aplicación son completamente ajenas e independientes de los salarios de los trabajadores, quienes no pueden ni deben esperar disposiciones reglamentarias, convenios o rendiciones para percibir sus haberes. No pueden ser rehenes de la problemática del servicio", afirmó el comunicado de la UTA de esta semana.
La medida de fuerza, de concretarse ante un posible incumplimiento del pago de esas escalas salariales, afectará desde esta medianoche los servicios de corta y media distancia de todo el país.