19N Segunda vuelta

La última apuesta de Mauricio Macri: detonar JxC para ser el ceo de la nueva oposición

El expresidente juega a romper la coalición y hasta el PRO para adjudicarse los votos anti-K que se trasladarían a Javier Milei. Si LLA gana, habrá sacado un pleno.

Mauricio Macri está convencido que tiene bajo su control los votos anti-K y decidió apostar un pleno a una victoria del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, frente a Sergio Massa (Unión por la Patria (UP) a pesar de las inmediatas consecuencias. Una de ellas, la más brutal, que su apoyo implica romper de hecho a Juntos por el Cambio (JxC) y hasta el PRO, el partido que fundó para conquistar la jefatura de Gobierno porteña. El mismo domingo en el que se consumó la derrota de la aspirante a la Casa Rosada de la coalición, Patricia Bullrich, al quedar afuera del ballotage, el exmandatario empezó a sondear un acuerdo con el economista liberal con el deseo de ser el nuevo jefe de la oposición.

"¿Por qué los radicales, incluso los gobernadores electos, pueden decir libremente que votan por uno u otro y nosotros no? Quién son ellos para dictarnos el camino", resumió ante Letra P una de las figuras del PRO que tiene diálogo fluido con Macri y Bullrich. El dúo está en la misma sintonía: el PRO debe enfrenta a UP por ser "el espacio más antikirchnerista" del sistema político argentino. Por eso mismo, ambos decidieron ir hasta contra los gobernadores electos de la coalición que prefieren la neutralidad en una discusión que, cualquier postura que tomen, puede costarles caro en sus administraciones.

El bosquejo de la estrategia ocurrió el martes por la noche, en el encuentro de Bullrich con los diputados electos del PRO en donde les recomendó apoyar un acuerdo con Milei que se estaba cocinando. Más tarde, la excandidata y el expresidente tuvieron otra reunión que aceleró los plazos, lo que llevó a cancelar la reunión partidaria pactada para este miércoles y que ya había sido postergada. Todo terminó con una conferencia de prensa para blanquear el acuerdo con LLA, del cual todavía no se conocen sus alcances. Hubo una discusión entre ambos por quién sería el primero en salir a declarar. Ella, bajo el amparo de los seis millones de votos que cosechó el domingo, se quedó con los honores. Para constituirse como jefe opositor que puede trasladarle el caudal de votos al espacio libertario, la postura de Macri no puede ser de tibieza.

Macri, de esta forma, pondrá el capital político que le queda en juego al entender que tiene el control de los votos antikirchneristas. Esa empresa puso al exmandatario en la vereda de enfrente hasta en la que está su primo, el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri. El premio de la apuesta es tentador: si consigue que Milei gane el ballotage, el fundador del PRO seguirá en el centro de la escena y hasta impondrá condiciones. La forma con la que el exmandatario apoye al economista liberal, vaticinan, será contundente.

Sin embargo, en el caso de una derrota de Milei, el expresidente quiere irse sin dar pelea. En el entorno de Macri analizan que habrá una reconfiguración del espectro político argentino en dos nuevos grandes grupos. Uno será de corte liberal, pero de centro; y el otro personificado por Massa y el peronismo. Bajo la mirada del exmandatario, el actual JxC no tiene un lugar como tal en ese nuevo escenario. Este el argumento cimenta su apuesta por destruir la coalición que construyó para llegar al poder en 2015.

Los rechazos

En el camino de apostar todo por Milei, el expresidente perdió algunas batallas. La más reciente fue durante la reunión en la casa de Bullrich en la que la abrumadora mayoría de los presentes no se sumaron a la decisión de apoyar un acuerdo con LLA y hasta plantearon sus reparos a que la exministra de Seguridad dijera que habla en nombre del partido. Entre ellos estaban el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la diputada María Eugenia Vidal y sus pares de la Cámara baja, Diego Santilli y Cristian Ritondo, más el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, y su colega de la Ciudad, Jorge Macri. El expresidente sólo fue secundado por la anfitriona y por el vicepresidente del macrismo, Federico Angelini.

No fue la primera vez que Macri planteó un acuerdo con Milei. En 2022, mientras mantenía Zooms frecuentes con el economista y Alberto Benegas Lynch (h), el llamado "prócer del liberalismo" por el candidato presidencial, el exmandatario intentó llevar a la mesa de JxC la propuesta de incorporar a LLA, pero recibió un rechazo contundente antes de que se pudiera plantear el tema. Larreta junto a Gerardo Morales y Elisa Carrió obturaron el amague y el exmandatario nunca se los perdonó porque estaba convencido de que era necesaria una gran PASO opositora.

Cuando llego el momento de hacer el anuncio, este jueves, Bullrich evitó cometer errores y leyó un discurso que luego subió a sus redes. Antes de consumar el llamado a la "libertad de acción" institucional, Macri acordó que el PRO emitiera un comunicado en el que se fijara que el "kirchnerismo es un límite". Fue una victoria pequeña en comparación a lo que fue a buscar del partido que fundó. En las próximas horas, cada una de las figuras de lo que supo ser el macrismo dejará en claro su opinión sobre el ballotage para así buscar dejar el tema en el espejo retrovisor y concentrarse en la reconstrucción de lo que quede de la coalición después del tsunami del 19N.

Lo que es casi un hecho es que en lo que quede de Juntos por el Cambio no habrá lugar para Macri. Radicales, exmacristas, lilitos e independientes lo convertirán en el principal responsable. si llega a suceder, de la victoria de Massa (y por transición de Cristina Fernández de Kirchner), por haber puesto sus intereses personales por sobre los de la coalición. Sin decirlo abiertamente le achacarán no haberse encolumnardo detrás de la candidatura de Larreta, a quien se encargó de esmerilar, para luego, consumada su venganza contra el jefe de Gobierno, enviar señales mixtas hacia MIlei cuando Bullrich necesitaba un apoyo contundente.

Mauricio Macri y Elisa Carrió.
larreta: ni massa ni milei, unidad de jxc y dardos para bullrich y macri

También te puede interesar