Representantes de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense avanzarán este viernes con un pedido de juicio político contra la fiscal platense Sabrina Cladera, apuntada por su decisión de liberar a uno de los menores de edad detenidos por la muerte de Kim Gómez, de siete años, y se sumarán al planteo ya presentado por el Frente Renovador.
La denuncia y el pedido de separación del cargo lleva la firma de Agustín Romo y Florencia Retamoso y forma parte de las derivaciones políticas del crimen de Kim, que conmovió a la provincia de Buenos Aires y se convirtió en un frente de ataque opositor contra la gestión del gobernador Axel Kicillof.
Fiscal cuestionada
Cladera fue designada en su cargo en el Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil platense en 2018, durante la gestión de María Eugenia Vidal, y enfrentaría un proceso de enjuiciamiento si avanzaran las actuaciones en la secretaría permanente de Jury, que funciona en el Senado bonaerense.
Su nombre quedó en el ojo de la tormenta cuando trascendió que había dejado en libertad, a principios de febrero, a un adolescente de 17 años identificado con las iniciales T.G. luego de que participara de un robo automotor en el centro de La Plata. En ese momento, Cladera no solicitó la detención y el joven fue entregado a sus padres. Semanas más tarde, T.G. fue autor de otro robo que terminó con el asesinato de la pequeña Kim.
Cruces en la Legislatura bonaerense
La figura de la fiscal se convirtió en el centro de la pelea política. Pocas horas después del crimen, la senadora Florencia Arietto aseguró que Cladera había sido promovida por el gobierno bonaerense para un ascenso a la Cámara de Apelaciones y Garantías y apuntó contra Kicillof y contra Vidal.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/florenciarietto/status/1895065906675622146&partner=&hide_thread=false
El pliego de Cladera para camarista fue elevado al Senado por el Ejecutivo después de surgir de una terna del Consejo de la Magistratura junto a otros cientos de postulaciones para diferentes cargos en el Poder Judicial.
Sin embargo, el peronismo salió también a posicionarse contra Cladera. El propio gobernador Kicillof, al referirse al crimen de Kim, dijo que el menor de edad había sido apresado por la Policía Bonaerense a principios de febrero y que "debía estar detenido". Sin nombrar a la fiscal, hizo un señalamiento a la Justicia por este caso.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SergioMassa/status/1895535916904521832&partner=&hide_thread=false
En ese marco, la semana pasada, el massismo activó el primer pedido de jury contra Cladera, anunciado por Sergio Massa con un posteo en redes sociales para bancar a Kicillof. “Vemos en el dolor de la familia de Kim y su familia el fracaso del sistema judicial. Por eso, pedí el juicio político a la fiscal que pidió su liberación y ordené a los legisladores Sofía Vanelli, Ruben Eslaiman y Ramiro Gutiérrez que redacten la iniciativa”, escribió. El Frente Renovador acusa a Caldera de “incompetencia, negligencia y e incumplimiento de los deberes inherentes al cargo”.
La denuncia de La Libertad Avanza
Una semana después, Romo se sube a la movida para terminar con la destitución de la fiscal. La Libertad Avanza no quiere que Massa capitalice políticamente el proceso de enjuiciamiento contra Cladera y presentará este viernes la denuncia ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento que encabeza Ulises Giménez.
En la acusación, considera que la fiscal ordenó la liberación del menor de edad "sin realizar las evaluaciones psicológicas correspondientes ni contar con un informe de un asistente social que permitan conocer sus condiciones de vida y su entorno familiar". "Se ignoraron los antecedentes, lo que tuvo una consecuencia directa y trágica veinte días después, con la muerte de Kim".
Los bloques de LLA presionan, en paralelo, para instalar el tema seguridad y apuntar contra Kicillof y el peronismo. Pide la adecuación del Código Procesal Penal de la provincia a las modificaciones nacionales que incorporan reiterancia y, de avanzar en el Congreso, también la baja en la edad de imputabilidad.