ELECCIONES 2025

La Libertad Avanza promete copar Santa Fe: listas en 200 localidades y vía libre a las internas

A la espera de la oficialización del sello, la tropa libertaria arma estructura en el interior provincial. La estrategia para ganar músculo electoral.

El armado territorial de La Libertad Avanza en Santa Fe

“En las seis o siete localidades más importantes, las listas ya están armadas o, de mínima, están pensados los potenciales candidatos”, describe uno de los operadores libertarios. Confían que en las ciudades más grandes como Santa Fe, Rosario, Rafaela y Venado Tuerto, entre otras, el sello -que va a estar habilitado en las próximas semanas- va a dar un empujón más allá de quién encabece la lista. Confían en el potencial de arrastre de Javier Milei.

En las huestes libertarias dicen que ya son 200 las localidades en las cuales ya está todo encaminado electoralmente. Puede faltar un poco más o un poco menos, pero confían que en febrero estarán las listas presentadas. Si bien el crecimiento de LLA en la provincia fue vertiginoso, aún le resta penetrar en las comunas más pequeñas.

MileiRosario.jpg
Javier Milei en una de sus visitas a la provincia de Santa Fe.

Javier Milei en una de sus visitas a la provincia de Santa Fe.

Santa Fe tiene 365 localidades. Un gran porcentaje son comunas chicas. Algunas van desde un centenar de personas a dos mil o tres mil habitantes y, en algunos casos, poco más. Allí es donde la tropa libertaria encuentra algunas dificultades para afincarse. En términos de porcentaje de población ya tienen cubierta gran parte de la bota, pero son optimistas de poder tener representación en la mayor cantidad de lugares posibles.

diez.jfif
La referente de La Libertad Avanza Romina Diez y Nicolas Mayoraz.

La referente de La Libertad Avanza Romina Diez y Nicolas Mayoraz.

En las ciudades más importantes habrá dos o tres listas y, en algún caso extremo, cuatro. Según fuentes libertarias, la cantidad dependerá de los perfiles que encabecen las nóminas. La idea es que las PASO del 13 de abril funcionen como una colectora de votos y que esa cifra pueda sostenerse en las generales de junio. La excepción a esta regla puede darse en las comunas más pequeñas, donde entienden que no tiene mucho sentido tener más de una candidatura.

Los nombres de quienes encabezarán la boleta deambulan subterráneamente y tratarán de guardarlos de manera hermética. Buscan figuras que no hayan integrado en otros partidos. En la capital provincial aparecen en carpeta “un periodista y un empresario”. “Toda gente propia, no se trata de nombres de afuera. Todo línea Karina”, detalla un dirigente local que asegura que cualquier nombre que se filtre sin oficialización “se da de baja”. En enero se levantaría el velo y se harían públicos todos los nombres de quienes competirán en 2025.

A la vez, LLA no se quedará afuera de la discusión por la nueva Carta Magna de Santa Fe. Presentará lista por el distrito único de la provincia y, tal como adelantó Letra P, el diputado Nicolás Mayoraz será quien lidere la nómina. A su vez, aseguran que también harán lo propio en los 19 departamentos.

Romina Diez, Javier Milei y Nicolás Mayoraz.
Juan Pablo Poletti y Romina Diez junto a sus equipos, recorriendo los terrenos de Estación Belgrano.

También te puede interesar