Juntos por el Cambio (JxC) sigue mandando en el noroeste bonaerense, el minarquismo de Javier Milei golpea la mesa y el peronismo pierde, pero salva algo de su ropa gracias a la ultraderecha. Esas primeras conclusiones arrojan los resultados de las elecciones PASO de este domingo en la Cuarta sección electoral de Buenos Aires, un muestreo de la pelea por los puntos que se librará en octubre, cuando se pondrán en juego las 14 bancas de la Cámara de Diputados que representan a la región.
Con el 97 por ciento de las mesas escrutadas, JxC se queda con el 42,74% de los votos. Le sigue Unión por la Patria (UP) con 32,32% y La Libertad Avanza (LLA) con 21,54%.
Si en octubre se repitieran esos guarismos, la coalición que conforman macristas y radicales se quedaría con seis bancas y el oficialismo, con cinco. Ambos perderían una y la ultraderecha sumaría tres. La restante pertenece al vecinalista PRO Fabio Britos, hermano del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, quien en su momento coqueteó con una precandidatura a la gobernación en representación del economista que dio el batacazo.
Los más de diez puntos de diferencia que le saca a su inmediato perseguidor no representa para los amarillos el triunfo que pretendían en términos seccionales. Se debe a la rabia.
En las generales de 2019, JxC se quedó con la victoria al alcanzar el 46,34% de los votos, seguido del FdT (44,72%). En tercer lugar quedó Consenso Federal (CF) con el 7,31% de las voluntades. Con esos números, JxC se quedó con siete bancas, el FdT con seis y la restante fue para CF.
La Cuarta, ubicada en el noroeste de la provincia, está compuesta por 19 municipios, de los cuales Junín (80.190 electores), Chacabuco (42.125 electores) y 9 de Julio (41.996 electores) son los más importantes en términos de padrón electoral. El primero está gobernado por el jorgemacrista Pablo Petrecca; el radical Víctor Aiola gobierna el segundo y el macrista Mariano Barroso, el tercero.
El juninense logró un triunfo aplastante. Arañó el 50% de los votos y le sacó casi 20 de diferencia al peronismo. Ni Aiola ni Barroso se anotaron para la reelección. En Chacabuco, el peronismo le saca 14 puntos de diferencia a JxC y en 9 de Julio la coalición opositora dobló en votos a UP: fue 60 a 30.