PASO 2023

Juntos por el Cambio amenaza con robarle tres municipios al peronismo en la Quinta sección

Chascomús, Villa Gesell y General Alvarado se pintaron de amarillo en las PASO. Escenarios diferentes pensando en la remontada para octubre.

Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo dejaron un escenario favorable a Juntos por el Cambio (JxC) en tres distritos gobernados por el peronismo en la Quinta sección electoral, con chances diversas por parte de Unión por la Patria (UP) de revertir los resultados en las generales de octubre. Chascomús, Villa Gesell y General Alvarado están cerca de quedar en manos de la oposición.

En el primero, la lista más votada fue la de Santiago Dos Santos, radical del espacio Evolución, seguido por Ramiro Ferrante y Gustavo López, los precandidatos del PRO en sus dos vertientes que, junto a la ganadora, sumaron el 51,14% de los votos, 16 puntos por encima Unión por la Patria (UP) con el 35%. En la interna, el intendente massista Javier Gastón, que gobierna el municipio desde 2015, superó ampliamente a su retador Pedro Gorriz, aunque le será muy cuesta arriba la remontada para retener el municipio en octubre.

Un caso distinto es el de Villa Gesell, donde el intendente Gustavo Barrera ganó cómodamente la interna peronista frente a Nicolás Valdez, pero perdió en la sumatoria general frente a JxC, que consiguió el 41,61% de los votos, sobre los 39% de UP. Allí, la lista más votada fue la encabezada por Clarisa Armando, que venció a sus tres competidores internos, y ahora le disputará mano a mano la intendencia a Barrera. El oficialismo, en este caso, conserva serias chances de dar vuelta la elección y se espera un final voto a voto.

En General Alvarado, en cambio, también hubo sorpresas. Es que se trata de un distrito que gobierna el peronismo desde hace 20 años, con Patricio Hogan primero, Germán Di Césare después, y actualmente con Sebastián Ianantuony, que busca su reelección. Con sello massista, el oficialismo cayó fuertemente en manos de JxC, que consiguió el 50% de los votos sumando todas sus listas, frente al 34% de UP, que no tuvo internas. Así, Enrique Marcelo Honores, con la lista bullrichista de “La fuerza del Cambio”, superó a Joaquín Sánchez Charro, su adversario interno auspiciado por Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. Será una elección muy difícil de remontar para el jefe comunal que asumió la intendencia hace cuatro años.

Se trata de tres municipios gobernados por el peronismo, en los que los alcaldes confiaban retener sendas conducciones, y que se sorprendieron al ver cómo la ola amarilla en algunos distritos del interior bonaerense comenzó a ahogar sus chances de reelegir el próximo 22 de octubre.

fin de la dinastia: macarena posse perdio la interna en san isidro
otra dinastia amenazada: descalzo hijo quedo abajo de jxc en ituzaingo

También te puede interesar