Con el 95% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio (JxC) resulta la fuerza más votada en la Quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Gana por 10 puntos sobre Unión por la Patria (UP): 40,5% a 30,5%. Sin embargo, el factor sorpresa lo aporta La Libertad Avanza (LLA), que suma 24% de los votos y, de repetirse esta tendencia en octubre, conseguirá tres bancas en la Legislatura.
La Quinta sección, que está conformada por 27 municipios, pone en juego 11 bancas de la Cámara baja. Actualmente, seis son ocupadas por representantes de JxC y las cinco restantes le pertenecen al Frente de Todos (hoy Unión por la Patria), producto de la elección de 2019. Sin embargo, la buena performance realizada en Buenos Aires por la fuerza que encabeza Javier Milei le permitiría a los libertarios ingresar tres nombres a Diputados.
La lista ganadora en JxC es la que auspicia Patricia Bullrich y Néstor Grindetti y que lleva como candidato a legislador a Diego Garciarena, el hombre que responde al presidente del Comité Provincia de la UCR, Maximiliano Abad, y que es seguido por otros tres marplatenses: Sofía Pomponio, Emilio Sucar Grau y la ritondista Johana Panebianco, que busca renovar su banca. Más atrás, una mujer cercana al intendente de Pinamar, Martín Yeza: Alejandra Apolonio. Sin embargo, y en virtud de cómo queden los números finales de las PASO, la lista ganadora se entrecruzará con la encabezada por Matías Civale, el tandilense que lideró la boleta apadrinada por Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. La misma continúa con los nombres de Romina Braga, Fernando Muro y Aldana Echeverría.
La Libertad Avanza, de repetir estos números en octubre, podría ingresar a la Legislatura a Alejandro Carrancio, Sabrina Sabat y Gastón Abonjo. En tanto, no hubo sorpresas en el peronismo ya que no tenía disputas internas. El exintendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, encabezará la boleta tras el acuerdo que selló con Fernanda Raverta, que se tradujo en la Alianza Encuentro Marplatense. Pulti es seguido por la titular de ANSES en San Miguel del Monte, Marcela Basualdo. Tercero, se ubica Juan Pablo de Jesús, referente seccional y el exintendente del Partido de La Costa, que regresará a la Legislatura luego de dos años como vicejefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.