PASO 2023

Juegan todos: cuatro listas peronistas se enfrentan por el sillón de Néstor Grindetti en Lanús

La Cámpora, el Frente Renovador, el Movimiento Evita y Unión Popular quieren la candidatura a la intendencia de Unión por la Patria.

El peronismo de Lanús se embarcó en una dura interna donde las principales fuerzas de Unión por la Patria (UP) competirán con cuatro listas para definir quién representará al espacio en la elección general para enfrentar a Juntos, que gobierna el distrito desde 2015 de la mano del ahora pre candidato a gobernador Néstor Grindetti.

Es una disputa en la que juegan todas las tribus porque el oficialismo cree que con un piso electoral alto, que estiman en alrededor de 40 puntos, tiene chances de arrebatarle al PRO el único distrito de peso que tiene en la Tercera sección; el otro dato que sustenta su optimismo es que el jefe comunal no estará en ese tramo de la boleta en octubre.

Corrido a la pelea bonaerense por el team Patricia Bullrich para competir contra Diego Santilli, Grindetti dejó en el distrito a su alfil Diego Kravetz, jefe de Gabinete municipal. El peronismo tampoco pierde de vista que, de perder frente a su competidor interno, la cara de Grindetti directamente no estará en el cuarto oscuro en en las generales.

El concejal Julián Álvarez es la carta de La Cámpora en la interna. Es, junto con Damián Selci en Hurlingham, una de las apuestas fuertes de la agrupación liderada por Máximo Kirchner, que hasta ahora solo cuenta con una jefatura comunal en el conurbano, la de Quilmes, gobernado por Mayra Mendoza.

Julia Alvarez.jpg

Durante el cierre de listas, Álvarez -quien nuclea a diferentes sectores dentro del Ateneo Néstor Kirchner- logró dos apoyos clave: el del titular de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires, Omar Galdurralde, quien responde al jefe de Gabinete bonaerense y mandamás de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, al incluir en el segundo lugar de la nómina de concejales a Belén Barrueco, de la agrupación Eva Perón, liderada por el jefe comunal.

Álvarez ganó la interna del peronismo en Lanús en 2021 y preside el PJ local. En aquella elección, el Frente de Todos (FdT) superó a juntos en las PASO, pero no logró retener el caudal de votos en la elección general en la que perdió por un punto. Lo mismo ocurrió en 2019, cuando en las primarias superó a Grindetti por 15 puntos con la candidatura de Edgardo Depetri y luego el intendente dio vuelta la elección. El desafío para este turno electoral es cambiar esa historia.

Russo.jpg

El Frente Renovador, que corre con el plus de tener a Sergio Massa como pre candidato a presidente, hace su apuesta en el distrito con el diputado bonaerense Nicolás Russo, una de las figuras fuertes del distrito, especialmente por su paso como presidente del Club Lanús.

Es una figura conocida y que, creen, puede tener mayor inserción en el votante de clase media. Si bien Russo armó una lista local de “puros”, esto es, una conformada mayormente por dirigentes del Frente Renovador, logró integrar a la suya a una quinta lista que se había presentado, encabezada por Lorena Sgur, una dirigente vinculada a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Además, sumó a uno de los principales referentes de las Pymes en el distrito, el presidente de la Asociación Pyme y referente del Frente Productivo Nacional, Daniel Moreira.

Balladares.jpg

Compite también por la intendencia el concejal y dirigente del Movimiento Evita Agustín Balladares. La de Lanús es una de las ocho precandidaturas para disputar intendencias que presentó la organización de Emilio Pérsico. El dirigente, que salió segundo en la interna de 2021 y que tiene la vicepresidencia del PJ local, cuenta a su favor un amplio dispositivo territorial que traccionará desde los barrios su boleta.

De Gennaro.jpg

Competirá también el dirigente Víctor De Gennaro, referente de Unión Popular. Su lista estuvo en duda hasta último minuto. La Junta electoral de Unión por la Patria la había observado por falta de avales, pero finalmente fue ratificada: fue La Cámpora la que ayudó a que eso se concretara porque, entiende, a mayor dispersión de listas, más chances tendrá de quedarse con el triunfo.

Patricia Cubría y Emilio Pérsico.
lomas, nueva capital bonaerense del peronismo

También te puede interesar