ELECCIONES 2023

Juan Manzur moviliza a sus coroneles para el relanzamiento de Massa en Tucumán

El mandatario busca revancha tras su candidatura fallida y la caída del 13A. Quiénes movilizarán a la militancia para la cumbre que prevé reunir 13 gobernadores, la CGT, la CTA y movimientos sociales.

El peronismo amuchado en Unión por la Patria buscará este sábado en Tucumán salir del estado de conmoción en que lo dejaron los resultados de las primarias de agosto. En especial, en esta provincia, donde Javier Milei se impuso con 36 puntos, tres más que el PJ, y dejó tercero cómodo a Juntos por el Cambio. El gobernador tucumano, Juan Manzur, quedó en el centro de las miradas. El oficialismo cosechó el 13A la mitad de los 600.000 votos que había obtenido en las elecciones provinciales de junio y el manzurismo fue acusado de no jugar a fondo, tras la fallida candidatura a la vicepresidencia de su líder. El relanzamiento de la campaña de Sergio Massa de este fin de semana será una prueba de fuego, pero también puede darle pie a una revancha.

Desde este viernes se espera en San Miguel la presencia de 13 gobernadores, legisladores y legisladoras de todo el país, las cúpulas de la CGT y la CTA y movimientos sociales para marcar el kilómetro cero hacia octubre con Massa como protagonista. La organización también asegura la asistencia de Máximo Kirchner. Como anfitrión, Manzur buscará hacerse fuerte en la organización de la cumbre, pero sobre todo en la concentración de este sábado a las 15 en el hipódromo, donde confía en una maquinaria territorial que garantice la presencia militante. Para eso, alistó a sus coroneles en lo que será también el punto de partida de una campaña que el peronismo local planifica "cuadra por cuadra", convencido de que puede dar vuelta el resultado en octubre.

La primera acción en la superficie fue un encuentro con todos los intendentes tucumanos, a quienes el mandatario tucumano recibió en su propia casa. “Hubo bajada de línea para recuperar los votos que perdimos. Se garantizaron recursos para movilizar y se acordó que la campaña se municipalizará. Es decir, se recorrerá manzana por manzana, cuadra por cuadra, para explicar al electorado los efectos que provocaría en la sociedad que el Estado se retire de la educación, la salud, la acción social y del mundo del trabajo, con el apoyo a las actividades productivas”, explicó a este medio un jefe municipal que participó del encuentro.

Admitió, de todos modos, que buscar el voto se hará cuesta arriba en virtud del escenario económico. “No es imposible darla vuelta, pero hay que dar la cara y admitir nuestros errores”, se sinceró.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJuanManzurOK%2Fstatus%2F1698803722850115931%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Esta semana Manzur intentó volver a ocupar el rol de articulador entre mandatarios del Norte Grande y la Casa Rosada, cucarda que lo llevó a integrar el gabinete nacional. Por un problema de salud, ya superado, el vicegobernador y gobernador electo, Osvaldo Jaldo, no participó del armado ni estará en el acto de este sábado, pero comprometió a toda su estructura. Un detalle para cuidar la pax armada tucumana: las invitaciones que cursó el PJ local llevan las firmas de Manzur y de Jaldo.

Cronograma

Este viernes a las 19 comenzarán las actividades en Tucumán. Manzur recibirá a los gobernadores en la sede del Ejecutivo tucumano, frente a la Plaza de la Independencia. En el encuentro participará el ministro-candidato. Se espera la participación de 13 mandatarios oficilaistas y aliados, además del candidato a vicepresidente, Agustín Rossi; y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, entre otros integrantes del gabinete. El triunvirato cegetista que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano encabezará una delegación de gremialistas y también asistirá Hugo Yasky, de la CTA. Para quienes estén en Tucumán este viernes, Manzur ofrecerá una cena en su domicilio particular, en la ciudad de Yerba Buena.

De acuerdo al cronograma, se prevé que este sábado a primera hora Massa se reúna con referentes del empresariado provincial. Luego, a las 10, el candidato presidencial de UP encabezará un encuentro en el Teatro Mercedes Sosa, a metros de la Casa de Gobierno, del que participará el pleno de la dirigencia, entre la que se espera medio millar de intendentes y una centena de representantes legislativos nacionales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1685306870393671681&partner=&hide_thread=false

Aunque no se confirmó oficialmente, es posible que terminado este encuentro las autoridades provinciales y Massa visiten la Casa Histórica, ubicada tres cuadras, en donde se registraría la habitual foto de familia. El acto principal con la militancia será en el Hipódromo de Tucumán, a las 15. Un legislador y un intendente coincidieron, en diálogo con este medio, en que el objetivo es garantizar la presencia de al menos 25.000 personas que llegarán desde toda la provincia.

Para que la movilización esté a tono con la idea de que el acto se constituya en una muestra del músculo electoral peronista, Manzur confía en los intendentes, sobre todo del Gran Tucumán. Sus coroneles son Carlos Najar de Las Talitas, Darío Monteros de Banda del Río Salí, Javier Noguera de Tafí Viejo, Aldo Salomón de Alderetes y Carlos Gallia de Lules. En el interior provincial, le encomendó la tarea a Francisco Serra de Monteros, Elia Fernández de Aguilares y Marcelo Herrera de Simoca.

A estos referentes se suma el bloque de dirigentes y punteros que constituyó la fuerza que le permitió al PJ arrebatarle la capital tucumana a JxC, después de ocho años. Las estructuras que responden a Gerónimo Vargas Aignasse, Jefe Regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), a la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Carolina Varhas Aignasse; al legislador provincial Armando "Cacho" Cortalezzi y al diputado Mario Leito, entre otros, se pondrán en marcha para alcanzar el objetivo en el acto del sábado.

En ese marco, UP busca la revitalización de la campaña peronista. “Tenemos diferencias, como negarlo, pero debemos ponerles fin ante lo espantoso que sería que pierda el peronismo. No hay tiempo que perder. El 22 de octubre está a la vuelta de la esquina y hay que entrar al ballotage”, expresó ante Letra P un diputado tucumano.

tucuman: el peronismo busca las razones de la derrota para darla vuelta en octubre
semana de pase de facturas: massa, del bono de la discordia al relanzamiento

También te puede interesar