En un año para el olvido en el Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido de dominio hegemónico en Neuquén desde 1962 hasta la llegada de Rolando Figueroa al poder este 10 de diciembre, las autoridades de la colosal estructura en la Patagonia convocaron a la Convención que encabeza el exgobernador Jorge Sapag para analizar el período electoral. Será este jueves en la capital provincial, donde se esperan repercusiones de la única derrota en su historia en la pelea por la gobernación.
Llegó el tiempo menos esperado para el MPN, que ingresa a un período inédito fuera del poder. Quienes no pudieron estirar el dominio del sector Azul, espacio que gestionó el partido y la provincia con Sapag y Omar Gutiérrez durante 16 años, darán sus explicaciones ante afiliados y afiliadas. La cita será este jueves, en el salón de AMUC de Avenida Argentina en la capital. El temario tiene dos ejes, “la actuación de la mesa directiva e ítems varios” del tiempo electoral superado. Lo que se dice, el lugar ideal para descargar críticas a la conducción política.
image.png
Jorge Sapag y Omar Gutiérrez, los dos últimos gobernadores del MPN.
“No soy partidario de las catarsis ni de buscar excusas ni culpas. Somos un partido de realidades y prácticos a la hora de tomar decisiones”, respondió Sapag a la consulta de Letra P, en relación a la convocatoria que realizó.
La expectativa de la reunión gira en torno al diálogo establecido con Figueroa, un dirigente que forjó toda su carrera dentro del MPN hasta crear a fines de 2022 el frente Neuquinizate con el PRO, sectores justicialistas, kirchneristas y del panradicalismo.
La Convención es el órgano legislativo del MPN y delimita la estrategia política de un escudo que nació para gobernar, pero que ahora observará desde afuera el manejo de la cosa pública. “Trataremos temas fundamentales, pero no soy partidario de las catarsis ni de buscar excusas ni culpas”, ratificó a este medio el gobernador entre 2007 y 2015, que construyó su espacio con la pesada herencia del apellido.
image.png
La convocatoria de Jorge Sapag a la Convención del MPN en Neuquén.
Mientras Sapag vertía sus declaraciones, se viralizó una foto del bloque legislativo del MPN con Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci, los popes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. En una clara señal a favor del pacto con Rolo, las espadas legislativas que llegaron con la venia de quien hasta hace unos días era jefe político, hoy se acercan al calor del oficialismo que comenzó a dar sus primeros pasos en la gestión.
La otra expresión del acuerdo se dio con la designación de Daniela Rucci, primera en la lista del MPN a la Legislatura en los comicios de abril, en la vicepresidencia segunda de la cámara de Diputados. Todo un gesto político del espacio del gobernador que asumió el 10 de diciembre al partido del que se fue pero del que aún forma parte.
Figueroa, expectante
En el gobierno entrante observan con atención el desenlace de la convocatoria emepenista. La creen inevitable por lo que sucedió en abril, sobre todo para los responsables de la estratega política que decidió candidatear a Marcos Koopmann para la gobernación, en una suerte de reedición de lo que había sucedido dos períodos atrás con Gutiérrez.
Mientras Figueroa intensifica su discurso de reconstruir el federalismo interno al recorrer las localidades más distantes de la capital, el MPN se lame las heridas por lo que tiende a ser inevitable: una cruda reconfiguración interna.
image.png
La bancada del MPN se reunió con los popes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Como explicó Letra P, la mayoría de los municipios en manos del partido del mapita ya demostraron su lealtad a Figueroa. Lo hicieron en una reunión ampliada en Cutral Co, con legisladores y legisladoras electas. Aquella jornada sirvió para blanquear el giro que comenzaron los petroleros.
La decisión de Rucci y Pereyra, sobre todo el caudillo sindical, muestran las diferencias históricas con Sapag, con el que mantuvieron enfrentamientos a cielo abierto y de estruendosas declaraciones. Las mismas cesaron en el último tiempo, con la fuga de Figueroa, pero retornaron con el resultado puesto.
"También realizaremos la proyección del MPN en esta nueva etapa histórica, en el marco de la crisis social y económica más profunda y grave de los 40 años de democracia desde 1983", cerró Sapag. Se espera que el jueves por la tarde comience una nueva era en su vida política.