SESIÓN CALIENTE

Jorge Macri, en alerta: la oposición amenaza con dejar sin Presupuesto a la Ciudad

El alcalde teme la unidad impensada entre LLA, el peronismo, la izquierda y una fracción oficialista. Negociaciones de último momento. Debate maratónico.

El cierre de año legislativo promete ponerse áspero para Jorge Macri en una sesión caliente este jueves en la que aún no cuenta con los votos para aprobar los proyectos oficiales. La Libertad Avanza, el peronismo, la izquierda y una fracción oficialista agita la idea de una unidad impensada.

Entre la primera y la última sesión de 2024 de la Legislatura porteña pareciera que pasaron años, no meses. Lo que empezó como un juego de consenso entre oficialismo y oposición de derecha, que parecía manejarse automáticamente, mutó ahora hacia un escenario inédito y con futuro incierto.

La buena sintonía entre Macri y los libertarios parece hoy cosa del pasado y así lo demuestran las últimas votaciones y la amenaza más reciente que dejaría al Jefe de Gobierno porteño sin Presupuesto por primera vez en dos décadas. Este jueves se espera en la Legislatura una sesión maratónica donde se tratarán, entre otros puntos centrales para la administración macrista, la ley de leyes.

Una mayoría opositora

La expectativa sobre un debate extenso y complejo, lo marca el dato que la sesión fue convocada para las 9 cuando usualmente se realiza a las 12, y que se proyecta que pueda tener más de 20 horas de duración. En la misma jornada se va a tratar la reforma del código urbanístico aprobado el año pasado por impulso del oficialismo, el código fiscal del año que viene, la ley tarifaria y el presupuesto global, todos temas candentes en los que hasta el cierre de esta nota no construían el consenso de 31 votos para su aproabación

La oposición reúne 30 votos en contra de la ley de leyes, sumandos los 18 de Unión por la Patria, tres del Frente de Izquierda, 5 del bloque de La Libertad Avanza que conduce Pilar Ramírez y, como parte de la interna amarilla, cuatro votos que aportan los legisladores oficialista que responden a Patricia Bullrich. El panorama podría complicarse aún más si las frenéticas negociaciones con el bloque blue de LLA, que conduce Ramiro Marra y agrupa a otros cuatro libertarios, se estancan.

Convivencia forzada entre Jorge Macri y LLA

El principal foco de negociaciones tiene que ver, justamente, con la relación entre el macrismo y el sector libertario. "Obviamente estamos a favor del equilibrio fiscal pero es inaceptable que ese equilibrio fiscal dependa del aumento descomunal de Patentes y ABL como pretende el gobierno de Macri", advierten en el bloque de LLA.

En esa línea, mencionan que un mes atrás "se presentó un proyecto de ley Bases para la Ciudad de Buenos Aires que incluía una reducción importante de la estructura del Estado que el Ejecutivo porteño ordenó no tratar en la Legislatura". "Por ahí tendrían que recortar cargos políticos y reducir el Estado. No es el vecino el que tiene que financiar esto", recriminaron.

Mariano Recalde y Leandro Santoro caminan la Ciudad y aceleran el dilema del peronismo porteño
Shariff Menem y Juan Ignacio Boutet, en el acto de la juventud organizado por Karina Milei. 

También te puede interesar