Era una posibilidad que hasta los propios del Partido Justicialista reconocían por lo bajo. La sorpresa fue quizás la contundencia del dato. Javier Milei se impuso en Entre Ríos por 20 puntos de diferencia ante Sergio Massa y consolidó la tendencia que arrastraba desde las generales, cuando quedó en tercer lugar, muy cerca del candidato de Unión por la Patria (UxP), por entonces el más votado. Este domingo, La Libertad Avanza (LLA) arrasó en las urnas entrerrianas y se consolidó como el espacio más votado ganando la presidencia con el 61% de los votos, frente al 38% de UxP. Para lograrlo, el libertario sumó casi automáticamente los votos de Juntos por el Cambio (JxC). El PJ creció solo cinco puntos desde las generales.
En las elecciones del 22 de octubre, UxP había conseguido 283.136 votos, JxC 255.236 y LLA 252.719. Este domingo, Milei sumó, con el 99% de las mesas escrutadas, casi 523.500 votos y Massa llegó a 327.900. Los más de 255.000 de Bullrich fueron directamente al libertario.
Si bien Entre Ríos no es un territorio codiciado en cuanto a su peso electoral – se disputa el 3,24% del padrón nacional -, sí lo es en términos de volumen político, específicamente por las estrechas relaciones que el gobernador saliente Gustavo Bordet supo construir con Massa. También por ser la tierra del influyente titular de la Aduana y jefe de campaña en la provincia, Guillermo Michel, y por contar entre sus filas con varias personas que forman o formaron parte del gabinete nacional, como el intendente de Concordia Enrique Cresto. Con este peso a cuestas, el PJ salió a la cancha para lograr retener la guarida que hubiera sido el Ejecutivo, más luego de haber perdido en el terruño a manos de Rogelio Frigerio.
Los resultados de este domingo superaron incluso toda expectativa previa: Milei se impuso en los 17 departamentos. Como había contado Letra P, tanto en el PJ como en LLA proyectaban un triunfo del libertario, pero los guarismos mostraron que la diferencia fue más amplia de lo que se presagiaba. En algunos casos, como en Paraná, la diferencia superó los 20 puntos. En Concordia, superó los 10, rozando los 13. En Gualeguaychú, el libertario logró 30 puntos a favor.
Así, el oficialismo perdió toda esperanza de gobierno y se quedó con el refugio de la Legislatura y el Congreso nacional. A la segunda irá Bordet y en la local se dirimirán las formas que tomará el nuevo peronismo en modo oposición.
El gran desafío lo asume ahora Frigerio, quien fue uno de los primeros en saludar al nuevo presidente electo. “Felicitaciones Javier Milei. Tenemos un enorme desafío por delante, vamos a trabajar juntos por el bienestar de los entrerrianos y de todos los argentinos. Comienza una nueva etapa”, publicó en X (exTwitter) ni bien terminó el discurso en el que Massa reconoció la derrota.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ffrigeriorogelio%2Fstatus%2F1726380459997757795&partner=&hide_thread=false
“Es una cosa de locos. Esta ciudadanía eligió un nuevo rumbo”, sintetizó a Letra P Sebastián Etchevehere, excandidato a gobernador de LLA mientras festejaba en la calle de la puerta del bunker libertario en Paraná.