Javier Milei recibió a una funcionaria de Donald Trump para iniciar el ingreso al programa de exención de visa
Se trata de la secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem. Antes, la enviada firmó convenios con Patricia Bullrich. El regreso a las políticas menemistas.
Javier Milei, junto a la secretaria de Seguridad de Donald Trump.
El presidente Javier Milei recibió este lunes en la Casa Rosada a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos,Kristi Noem. Se trata de una funcionaria clave en la administración de Donald Trump, quien llegó al país para firmar una declaración de intención para el ingreso de la Argentina al Programa de Exención de Visa.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El programa, que es administrado por el Departamento de Seguridad Nacional de Trump, habilita a los ciudadanos de los países designados a viajar a Estados Unidos por negocios o turismo para estancias de hasta 90 días sin visa. A cambio, los Estados miembros deben permitir que los ciudadanos estadounidenses viajen a sus países por un período similar, también por negocios o turismo.
De la reunión también participaron el jefe de Gabinete de la Secretaria de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Heidi Nicole Gómez y el asesor Robert Thomas Law. Además de Bullrich, también estuvo también el canciller Gerardo Werthein.
El Presidente Javier Milei recibió a la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en su despacho en Casa Rosada.
De la reunión participaron también la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el Canciller, Gerardo Werthein. pic.twitter.com/xFGxR8Vs7t
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 28, 2025
La firma de otros acuerdos entre los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump
Antes del encuentro con el Presidente, la funcionaria norteamericana se reunió con Bullrich, con quién recorrió los pasillos de la Casa Rosada y luego firmó un memorando de cooperación entre el Ministerio de Seguridad, por el lado argentino, y el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Control de Inmigración y Aduana y la División de Operaciones de Aplicación de Leyes y Expulsión, por el lado norteamericano.
El objetivo del acuerdo firmado en el Salón Sur de Balcarce 50, explicaron fuentes gubernamentales, será "establecer un grupo de trabajo en el marco de la alianza de seguridad para la identificación de personas prófugas en Argentina y presentar un canal que permita reunirse para analizar, compartir y colaborar en torno a casos de expulsión de nacionales argentinos sujetos a una orden nacional activa en Argentina".
Y4GN6E5WP5CG3J5CE6X2O5WSIA.png
Javier Milei, Karina Milei y Kristi Noem.
Si bien es la primera vez que visita el país, la funcionaria de Trump ya se conocía con el presidente Milei. El pasado 3 de abril, coincidieron en la gala de los American Patriots que se celebró en el complejo Mar-a-Lago, propiedad de Trump en Palm Beach, Florida.
Tampoco se trató de la única funcionaria de Estados Unidos que llegó al país este año. En abril estuvieron de visita el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Alvin Holsey, en tanto que en mayo arribó también el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
Un regreso a las políticas del gobierno de Carlos Menem
No es una novedad la cercanía ideológica del presidente libertario con su par republicano, como así tampoco las similitudes de las políticas del gobierno actual con las que se implementaron durante la presidencia de Carlos Menem. De hecho, en 1996, durante el segundo mandato del riojano, Argentina y Estados Unidos ya habían alcanzado un acuerdo similar, en ese caso con la gestión de Bill Clinton. Esos entendimiento terminaron en 2002, en plena crisis social y económica.
"Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas. Hoy tuve el gusto de reunirme con la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para conversar sobre cómo EEUU y Argentina pueden profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad de Argentina, EEUU, y de toda la región”, destacó la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.
Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas. Hoy tuve el gusto de reunirme con la Ministra de Seguridad @patobullrich para conversar sobre cómo EEUU y Argentina pueden… pic.twitter.com/Fyou1Sk39h
— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) July 25, 2025