El PRO de Tierra del Fuego atraviesa un proceso de intervención disparado en 2023 por el armado de las listas que fracturó a la extinta alianza Juntos por el Cambio. Golpeado por la muerte del diputado Héctor Stefani, su principal desafío ahora es no quedar al margen de las listas en las elecciones de octubre.
La interventora, María Eugenia Chiarvetto, aseguró que el partido amarillo trabaja en la provincia más austral de la Patagonia para su reorganización y no descartó acuerdos con La Libertad Avanza ni con la UCR. “Estamos trabajando en regularizar el partido”, dijo la abogada en diálogo con FM Master’s.
El partido busca recuperar protagonismo en la provincia, donde las disputas internas y la intervención afectaron su estructura. Según Chiarvetto, el PRO sigue firme en sus valores y acompaña las transformaciones impulsadas por el gobierno de Javier Milei. “El partido no está desdibujado. Ha acompañado todos los cambios que se han propuesto porque esa fue la voluntad del pueblo”, explicó.
Maria-Eugenia-CHIARVETTO-PERALTA-scaled0.jpg
María Eugenia Chiarvetto, interventora del PRO en Tierra del Fuego.
En diciembre, la interventora participó en el Consejo Directivo del PRO, donde se debatió el panorama político nacional. Chiarvetto resaltó que el partido mantiene presencia en varias provincias con bancas en las legislaturas y la conducción de intendencias y gobernaciones. No es el caso fueguino: el partido amarillo no tiene representantes en ninguna de las dos cámaras del Congreso.
La Libertad Avanza, cerca
La incertidumbre sobre la estrategia electoral del PRO en Tierra del Fuego aún persiste. La dirigente adelantó que el partido presentará una plataforma competitiva, aunque todavía no se define si será con lista propia o en alianza. “Puede que vayamos con candidatos propios o en acuerdo con otros espacios”, afirmó.
Si bien no ha mantenido reuniones personales con la dirigencia de La Libertad Avanza, Chiarvetto confirmó que algunos miembros del partido han sido convocados a encuentros con ese espacio. “Todo lo que contribuya al cambio y permita modificar el statu quo de la provincia, especialmente en educación y salud, puede ser parte de una agenda en común”, agregó. El riesgo es que esas reuniones deriven en fugas amarillas al campamento violeta, donde creen que tienen altas chances de ganar en octubre.
Críticas a la gestión provincial
La interventora del PRO calificó como crítica a la situación de la educación y la salud en Tierra del Fuego. “Los chicos no comenzaron las clases. Todos los que estamos en la vereda del frente de quienes ejercen el poder debemos trabajar para cambiar el modelo, ya que los actuales gobernantes no pueden resolver estos problemas”, sostuvo, en otra señal de la necesidad de conformar un conglomerado opositor.
La dirigencia del partido considera que la falta de soluciones en áreas clave de la gestión provincial representa una oportunidad para posicionarse como alternativa. En ese sentido, el PRO busca reconfigurar su estructura y definir su estrategia electoral, con el objetivo de recuperar protagonismo en los comicios de octubre.