Intendentes radicales observan con preocupación los hechos sucedidos desde el fin de semana que tuvieron su pico de tensión este martes, cuando, en diferentes distritos del conurbano bonaerense, se registraron hechos delictivos con ataques a supermercados y robos en los comercios. En ese sentido, si bien el conflicto no los afecta directamente ya que en su mayoría se ubican en el interior de Buenos Aires, hablan de “un mix” entre delito organizado y “hambre” y aseguran que “hay un gobierno ausente”.
El jefe comunal de Magdalena, Gonzalo Peluso, dijo a Letra P que los desmanes que agitan las calles del conurbano por estas horas son “mitad organizados y mitad hambre”, aunque aseguró que “lo peor es que hay un gobierno ausente. Eso es lo más terrible". Otro alcalde le dijo a este medio: “Lo que veo en el interior es gente con trabajo harta de no llegar ni a mitad de mes con su sueldo. Hay un gran descontento con el gobierno nacional, que está ausente”.
Alguien que trabaja mano a mano con el intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, afirmó: “Parecemos un barco a la deriva. En nuestro municipio se asiste permanentemente a aquellos que no tienen recursos para procurarse alimentos”. También diferenció toda crisis social con lo que se refiere estrictamente a lo delictivo: “Los que ingresan a supermercados y se llevan bebidas o electrodomésticos claramente no tienen hambre, son delincuentes”.
Los jefes comunales de la UCR abordarán este y otros temas este jueves, en una cumbre que realizarán en la ciudad de La Plata.