Organismos de derechos humanos, movimientos sociales, gremios y diferentes sectores del peronismo se movilizan junto a miles de personas autoconvocadas en el marco del 48° del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976 (24M) y con consignas contra el gobierno de Javier Milei.
“Milei, basura, vos sos la dictadura” es el hit más cantado en las avenidas de acceso a la Plaza de Mayo, copadas por los distintos sectores que buscan un lugar frente al escenario, donde se leerá un documento. La figura de la vicepresidenta Victoria Villarruel también aparece en carteles y banderas vinculada a los militares condenados por delitos de lesa humanidad.
El rechazo al gobierno de Javier Milei
La marcha, que se desarrollaba en normalidad y casi sin presencia policial, es la primera que se realiza durante el gobierno de ultraderecha, que este domingo publicó un video en las redes sociales y pidió por una "Memoria, Verdad y Justicia completa".
Con carteles y cánticos, las personas que marchaban hacia la Plaza de Mayo rechazaron las "provocaciones" de la administración libertaria. En rigor, la vicepresidenta dio un mensaje provocador en sus redes sociales, donde aseguraron que "no fueron 30.000" las personas desaparecidas durante la última dictadura militar.
La emoción de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo
El tradicional ingreso de Abuelas y Madres a la plaza por Avenida de Mayo fue en medio de una ovación. Junto a abuelas entraron organismos de derechos humanos y familiares de desaparecidos.
Por Diagonal Sur, los movimientos sociales y la CGT también movilizaban sus columnas con miles de personas. En tanto, el peronismo ocupaba Diagonal Norte, por donde llegó la columna de La Cámpora que salió desde la Ex ESMA.