PERONISMO PARA ARMAR

Guerra a la Corte y juego de roles: Sergio Massa y Axel Kicillof, silencio y pirotecnia

El ministro y el gobernador compartieron acto en Buenos Aires. Discursos opuestos, pero ¿complementarios? De la avenida del medio a la profundización de la grieta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, protagonistas centrales en el debate electoral del peronismo, montaron este miércoles una foto de alto voltaje político en el municipio bonaerense de Trenque Lauquen, con motivo de la inauguración de un gasoducto. En una especie de juego de roles, cada uno mostró su faceta más característica, opuestas entre ellas, pero posiblemente complementarias para el futuro de la coalición y en tiempos de campaña: Massa, con un fuerte llamado al consenso, en la búsqueda de que su figura decante en una precandidatura de consenso en el Frente de Todos, sin hacer mención a la Corte Suprema, evitando guerrear con el poder judicial; Kicillof, montado a la grieta y con un furibundo cuestionamiento a los cortesanos y a la oposición tras el fallo que volteó las elecciones en San Juan y Tucumán.

Fiel a su estilo y reforzando el mensaje que menos de 24 horas antes dio en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina ante el Círculo Rojo, Massa se mostró moderado, desandando su pavimentada avenida del medio, llamando con énfasis a terminar con las “internas estériles” y al consenso entre los diferentes sectores políticos y, especialmete, llamándose a un silencio absoluto sobre la guerra con el Poder Judicial, que valió, incluso, una cadena nacional del presidente Alberto Fernández.

“Este día es importante para mostrar otra foto”, dijo Massa en su discurso, previo al del gobernador, para pasar rápidamente a hacer un llamado al consenso político, en principio interno: “Los que gobernamos tenemos que mostrar cómo resolvemos los problemas del presente y cómo diseñamos el futuro y no andar perdiendo el tiempo en internas estériles que sólo resuelven vanidades políticas”, aseguró con énfasis y reafirmando sus propias palabras del día anterior, cuando se mostró contrario a que el oficialismo dirima sus diferencias a través de una interna.

Luego pasó a llamar a la unidad política, también con la oposición: “Eso es lo que tenemos que hacer y así como nos tocó trabajar juntos, nación, provincia y municipios, con diferencias partidarias para enfrentar la pandemia, la guerra, el daño que la sequía le está haciendo a nuestra economía, también tenemos que trabajar y planificar juntos para que el futuro de nuestros hijos no sea mirar la televisión para ver cómo se pelea la política, sino cómo la política piensa obras como esta para planificar el futuro de la Argentina, de la provincia y de sus ciudades”, insistió. Antes había hecho referencias a la coordinación con el gobierno municipal, que conduce el opositor Javier Reynoso (Juntos).

https://twitter.com/SergioMassa/status/1656361050814529536

A su turno, Kicillof no recogió el guante de Massa, sino que enfundó el propio con una K tatuada en el puño y pegó. Confrontó contra Juntos por el Cambio, cuestionó el libre mercado y lo que no se hizo durante la pasada gestión que encarnaron Mauricio Macri en la nación y María Eugenia Vidal en la provincia y, a diferencia de Massa, dedicó gran parte de su discurso a criticar a la Corte Suprema.

“Hablo en momentos complicados, porque ayer vimos de nuevo cómo cuatro jueces de la Corte Suprema, en este caso tres, pisoteaban el federalismo de la Argentina. No hay precedentes de que cuatro días antes de la elección se anule esa elección por motivos de tiempo; no sé si por ineptitud, por maldad o por una operación política que hicieron con la oposición, pero advierto que eso no es democrático, ni republicano; no está en las leyes, ni tiene sentido”, lanzó.

También se refirió a la persecución sobre la vicepresidenta: “Venimos de una época en que ese mismo partido judicial se negó a investigar los vínculos financieros, se negó y se niega a investigar las conexiones políticas que tuvieron que ver con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner. Creen que pueden hacer cualquier cosa, creen que cuatro tipos que no fueron elegidos por el pueblo pueden llevarse puesto un proceso electoral”, insistió.

Con estilos prácticamente opuestos, pero posiblemente complementarios para sus intereses, Massa y Kicillof, representantes de dos de los tres espacios que conforman el FdT y de muy buena relación entre sí, tuvieron su foto juntos en un acto que olió a campaña. El ministro, uno de los presidenciables del podio frentetodista y que pretende ser ungido como el candidato de consenso; el segundo, la apuesta más firme del peronismo para retener la provincia de Buenos Aires o, como quiere un sector, presidenciable en virtud de que es el mejor custodio del voto cristinista.

paso o yo: massa condiciono su candidatura a que no haya internas
dos veces en 24 horas: massa, otra vez contra la interna en las paso

También te puede interesar