El NUEVO CONGRESO

Germán Martínez y José Mayans se sostienen como jefes de UP, pero no evitan la fragmentación

Lideraron reuniones de los futuros miembros de Unión por la Patria. Seguirá el interbloque en el Senado, con dos espacios. En Diputados, el salteño Sáenz aparta sus tres miembros y UP queda con 102.

Tras largas reuniones, los jefes de las bancadas oficialistas del Congreso, Germán Martínez(Diputados) y José Mayans (Senado), lograban retener sus cargos, pero no pudieron evitar discusiones y pases de factura por la derrota electoral. De todos modos, fuentes de ambas Cámaras aseguraban a Letra P que no habría una ruptura formal de los espacios, que se llamarían Unión por la Patria. Aunque en Diputados, los tres salteños que responden al gobernador, Gustavo Sáenz, confirmaron que armarán un bloque propio.

En el Senado UP continuará funcionando como interbloque, tal como existe el Frente de Todos desde el año pasado, a partir de una decisión de Cristina Fernández de Kirchner para sumar un miembro en el Consejo de la Magistratura. La división es entre el Frente Nacional y Popular (representados en gobernadores), que preside Mayans; y Unidad Ciudadana, la pata kirchnerista, liderada por Juliana Di Tullio. Seguirá igual, con el formoseño como lider de todo el grupo.

En la reunión de la Cámara alta participó de la reunión el tucumano Juan Manzur, quien como anticipó Letra P, quería el lugar de Mayans. Hubo versiones de una discusión entre ambos, desementidas por fuentes de la bancada, que ratificaron la continuidad del actual jefe. "Eso nunca estuvo en duda. Pero vamos a seguir con el interbloque", aclararon.

Con este esquema, en el Senado UP tendrá 33 integrantes, cuatro menos que el cuórum propio, pero no será fácil conciliar cada posicionamiento, porque los gobernadores empezaron a sondar diálogos con el Poder Ejecutivo. Usarán su bloque para hacerse valer.

Mesa federal

En Diputados, FdT funciona como bloque único y Martínez logró que así continúe, después de una extensa reunión con sus futuros dirigidos y dirigidas. Si bien consiguió respaldo de Máximo Kirchner para seguir de jefe, además de la resistencia de gobernadores, el santafesino sufrió durante la reunión la rebelión de los "sin tierra", decididos a armar una fuerza propia.

Sus referentes son Guillermo Snopek (Jujuy) y Roberto Mirabella (Santa Fe). Mientras que el trío salteño que responde al gobernador presentó una nota para funcionar como bloque propio. De esta manera, UP bajó a 102 miembros y seguirá siendo la primera minoría.

En la reunión que se llevó a cabo en la sala del tercer piso del palacio, Martínez no tenía rival para seguir de jefe, pero había duras discusiones sobre le posicionamiento del bloque. La tropa metropolitana insistía en enfatizar las críticas al gobierno de Javier Milei, mientras que la representación del interior, pedían considerar sus demandas.

Para resolverlo, Martínez propuso armar una "mesa federal con representación de todos los espacios" y "equipos que analicen punto por punto las decisiones de Milei", según informaron los voceros de la bancada.

Para evitar una ruptura formal, fueron claves las insistentes gestiones de Sergio Massa y del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Un dato no menor es que, con 102 votos, podrán negociar más lugares en las comisiones. Fracturarse después, es un negocio mayor.

tras reunirse con francos, los gobernadores de up amenazan con romper los bloques
Al diputado Roberto Mirabella se le vence el mandato y apuesta a renovarlo fuera del peronismo kirchnerista.

También te puede interesar