ELECCIONES 2023

Gerardo Morales antishock: "No estamos dispuestos a masacrar gente"

En La Plata, el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial por la UCR se diferenció de los halcones del PRO y Milei. Reunión con el intendente Garro.

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial por la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, visitó este jueves La Plata, en el marco de una recorrida de campaña que incluyó un breve encuentro con el intendente Julio Garro y visitas a comerciantes del centro de la capital bonaerense. En este marco, el jefe de los radicales se diferenció, sin nombrarlos, de los halcones del PRO representados por Patricia Bullrich al asegurar que no quiere implementar un programa de shock y privatización de empresas del Estado. “No estamos dispuestos a masacrar gente”, aseguró.

Morales sostuvo que “lo que necesita el país es un presidente fuerte, con un excelente equipo de gobierno que ejecute un plan que dé vuelta al país y eso se hace poniendo orden y poniendo en marcha a la Argentina”. En este sentido, enumeró una serie de medidas de gobierno que le gustaría implementar en el caso de llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre, una modificación de la presión fiscal sobre las pequeñas empresas, una baja de las contribuciones patronales, una nueva legislación para las PyMEs y una “política con visión federal” que incluya la promoción del litio, el cobre, el hidrógeno verde, la movilidad eléctica y Vaca Muerta, el yacimiento petrolífero que impulsó Cristina Fernández en su último gobierno.

“Tenemos soluciones, pero no estamos dispuestos a masacrar a la gente. Acá hay una competencia de quién va a masacrar y hacer sufrir más a la gente”, se diferenció el gobernador con un mensaje teledirigido al extremo derecho de Juntos por el Cambio, que busca un acuerdo electoral con el ultraliberal Javier Milei.

https://twitter.com/ucr_lp/status/1651557607398621186

“Estamos hablando de un esfuerzo que valga la pena, ordenando las cuentas públicas, la economía, la vida cotidiana de la gente; vamos a terminar con los cortes de ruta, que es lo que hice en Jujuy, sin derramar una gota de sangre, con la ley, la Constitución en la mano y decisión política. Lo primero que tenemos que hacer es recuperar el orden, el trabajo, la clase media argentina y rediscutir el tema de los planes sociales, pero tampoco vamos a dinamitar todo”, insistió Morales.

Afuera, mientras el gobernador hablaba, se desarrollaba una manifestación de familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas, que buscaron exponer el caso de Milagro Sala, la dirigente social que está detenida en Jujuy sin una condena firme desde enero de 2016. Morales no esquivó el tema, ni el escrache. De hecho, ratificó su posición al respecto al asegurar que desde que asumió se recuperó “el orden” en su provincia.

“Tampoco es todo es shock, ni tampoco todo gradualismo, vamos a tomar medidas que tienen que ver con el orden, pero de la mano vamos a poner un programa que modifique la presión fiscal sobre la micro y pequeña empresa, que le baje las contribuciones laborales, una nueva legislación para las PyMEs, y vamos a trabajar con una visión federal”, indicó.

Durante sus recorridas de campaña, el presidente del Comité Nacional de la UCR estuvo acompañado de la diputada nacional Danya Tavela, el legislador bonerense de Evolución bonaerense Pablo Domenechini, y el dirigente local del radicalismo, Pablo Nicoletti, entre otros.

los motivos del silencio del pro ante la llegada de espert a jxc
pichetto se puso la camiseta de presidenciable y salto a la cancha de jxc

También te puede interesar