LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Ganancias: Guillermo Francos pidió el voto de la UCR y le recriminaron su ayuda a los gobernadores peronistas

El jefe de Gabinete recibió al bloque conducido por De Loredo. El radicalismo se quejó de que negocie con mandatarios del PJ y partidos locales. Temor por quedar afuera del reparto de fondos.

En abril, la reversión de Ganancias fue apoyada por 26 de los 34 radicales. Francos no puede darse el lujo de perder un sólo voto más y por eso convocó a quienes votaron a favor esa vez y que ahora amenazaban con cambiar su posición.

Según supo Letra P, en el encuentro que se llevó a cabo en la sede de Gobierno, en la comitiva radical, liderada por Rodrigo De Loredo, los más enojados fueron Pablo Cervi (Neuquén), Karina Banfi (Buenos Aires) Roxana Reyes (Santa Cruz), quienes avalaron la reversión de Ganancias en abril, pero no tenían decidido volver a hacerlo este jueves. En la Casa Rosada, después de la reunión, aseguran que apretarán el botón verde.

Al ser fondos coparticipables, incluso los mandatarios que no acompañen este capítulo serán beneficiados por la sanción. El radicalismo, que es oposición a nivel local en esos distritos, teme que sus municipios queden fuera del reparto que realizan las provincias.

Cervi y Reyes sufren la presión de los gremios petroleros y portuarios, por la cual ningún gobernador patagónico ayudó con votos para este capítulo. La senadora cuestionó a Francos haber recibido al mandatario de su distrito, Claudio Vidal, unas horas antes de verla a ella. “Eran socios del kirchnerismo, sus senadores te hicieron parir y ahora los premias”, se molestó la diputada, según fuentes presentes en el encuentro.

Cervi realizó un planteo similar sobre el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien al igual que Vidal no aportará los votos para Ganancias. Para garantizar su voto, el diputado pidió un anticipo de la reglamentación que exima del impuesto a los trabajadores del petróleo en boca de pozo. De lo contrario, no ayudará al oficialismo.

La negociación de Guillermo Francos

Francos quiere llegar con una mayoría holgada por eso también espera la colaboración del catamarqueño Raúl Jalil. El diputado radical de esa provincia Francisco Monti, presente en la reunión con el jefe de Gabinete, le pidió que ajuste esa gestión si quiere asegurarse su voto. Esa fue la queja recurrente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1806117524871737442&partner=&hide_thread=false

Al salir del encuentro, Banfi reconoció la bronca de los sin tierra de la UCR. “A veces está bastante monopolizada la conversación entre los diputados que tienen gobernadores y aquellos que no gobernamos provincias, quedamos como un poco rezagados”, admitió.

Banfi, además, exigió que le reproche al gobernador Axel Kicillof su negativa a adherir al Registro de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que le impediría perder la inversión de Petronas en Bahía Blanca. Cervi quiso saber si Vialidad Nacional iba a mantener las rutas nacionales durante las heladas. Fue uno de los temas que Vidal había hablado con el jefe de Gabinete.

Según supo Letra P, el jefe de Gabinete explicó que no puede dejar de dialogar con los gobernadores y que, en tal caso, podría canalizar sus demandas, que fueron muchas.

Trabajo en equipo

Los otros diputados que asistieron fueron Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat, Roberto Sánchez, Gabriela Brouwer de Koning y Soledad Carrizo.

No fue ninguno de los ocho miembros del bloque que en abril votaron en contra de Ganancias y que repetirían su posición el jueves.

Son Carla Carrizo, Marcela Coli, Mariela Coletta, Fernando Carbajal, Pablo Juliano, Facundo Manes, Danya Tavela y Martín Tetaz.

Francos no puede perder un voto más para estar tranquilo. A la cita lo acompañó el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi.

A través de sus redes, Francos reconoció que se comprometieron a ayudar a los diputados en sus provincias para tener su voto.

“Nos plantearon su preocupación sobre la situación en algunas provincias, donde gobernadores que no respaldan las leyes y recibirán los recursos provenientes de estas no apliquen una distribución equitativa entre los municipios opositores", detalló la reunión el ministro coordinador. La negociación seguirá hasta antes de que se vote.

Rodrigo De Loredo, jefe del bloque UCR.
Rodrigo De Loredo,  diputado por la UCR, activa herramientas en contra del impuestazo.

También te puede interesar