Elecciones | 26 de octubre

Federico Sturzenegger defendió en Córdoba a José Luis Espert y apuntó contra Juan Grabois

El ministro de Desregulación respaldó al candidato bonaerense en medio de acusaciones narco. Exigió el líder de Patria Grande que muestre las pruebas.

Durante su visita, Sturzenegger estuvo acompañado por Gonzalo Roca, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA), en el marco de la campaña electoral en la provincia. El funcionario consideró que las acusaciones buscan afectar las chances de Espert en territorio bonaerense.

El ministro fue enfático al señalar que este tipo de denuncias forman parte de una estrategia de desgaste. “Siempre buscan atacar la moralidad de los integrantes del Gobierno, mientras ellos tienen dirigentes procesados por corrupción”, afirmó el funcionario a La Voz. Seguidamente defendió la transparencia del equipo liderado por el Presidente.

El pase de pelota de Federico Sturzenegger a Juan Grabois

La polémica surgió a raíz de las declaraciones de Grabois, quien vinculó a Espert con presuntos aportes ilegales relacionados al narcotráfico. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también pidió públicamente al economista que aclarara su relación con Machado, al considerar que la situación podría impactar en la estabilidad política.

Bornoroni Sturzenegger Roca
Gabriel Bornoroni, Federico Sturzenegger y Gonzalo Roca, en Córdoba.

Gabriel Bornoroni, Federico Sturzenegger y Gonzalo Roca, en Córdoba.

Para Sturzenegger, sin embargo, la responsabilidad recae únicamente en quienes formulan las denuncias. “El que tiene que demostrar en la Justicia lo que dice es Grabois”, remarcó al mismo diario local.

El funcionario recordó otros episodios de campañas anteriores y advirtió que existe un patrón de acusaciones sin pruebas. “No vamos a entrar en ese juego, somos un grupo de gente honesta que busca sacar el país adelante”, expresó.

La defensa de la desregulación de Javier Milei

Más allá de la coyuntura electoral, Sturzenegger reiteró su visión sobre la necesidad de reducir el tamaño del Estado como herramienta contra la corrupción. Aseguró que la desregulación impulsa a las pymes y favorece la transparencia en la gestión pública.

Si bien evitó responder si pondría “las manos en el fuego” por Espert, el ministro reafirmó su confianza en el equipo de gobierno. “Es el grupo más honesto que ha gestionado la Argentina, empezando por el presidente”, concluyó.

Sturzenegger vino a Córdoba este jueves con una intensa agenda. Como contó Letra P, esta noche defenderá sus más de 9.000 desregulaciones en una cena ante 500 autoridades empresariales.

Federico Sturzenegger, el envíado especial de Javier Milei a Córdoba
Juan Schiaretti sigue primer en Córdoba, pero La Libertad Avanza empieza a remontar

También te puede interesar