A dos meses y medio del incio de su gobierno, el presidente Javier Milei continúa dándole forma a sus equipos de gestión con dirigentes provenientes del PRO. Este miércoles, el exsenador Federico Pinedo fue designado al frente de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Unidad G20, que estará bajo la órbita de Cancillería.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PinedoFederico/status/1759963352669757647&partner=&hide_thread=false
De acuerdo a la resolución 75/2024 del Ministerio de Relaciones Exteriores, que fue publicada en el Boletín Oficial, esta área tendrá como objetivo “entender en la coordinación interministerial de la participación de los distintos organismos del Estado nacional en los foros y grupos de trabajo que componen la agenda temática del G20, entender en la elaboración, evaluación y ejecución, en coordinación con los organismos competentes del estado nacional, de los objetivos de política exterior relacionados con el ‘Canal de Sherpas’ del G20″.
También se nombró a Adriana Beatriz La Forgia como coordinadora de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria.
Federico Pinedo y el acuerdo en construcción con el PRO
El exlegislador del partido amarillo que estuvo al frente de la creación de la plataforma electoral sobre política exterior de la por entonces candidata Patricia Bullrich tendrá a su cargo un área clave dentro de la Cancillería, sobre todo a instancias de las presiones del expresidente Mauricio Macri para su ingreso a la gestión. Según pudo saber Letra P, el fundador del PRO quería a Pinedo en reemplazo de la actual ministra Diana Mondino.
En la misma resolución oficial se destaca que Pinedo y La Forgia, que se especializa en temas de seguridad y política exterior y fue excoordinadora de Seguridad del G20 en 2018, "reúnen las condiciones de idoneidad y experiencia necesarias para cumplir eficientemente con las responsabilidades y funciones de la mentada Unidad.
Otro Menem al gobierno de Javier Milei
A través del decreto 164/2024, Eduardo Menem fue designado en el cargo de subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia que conduce Karina Milei, hermana del presidente. Tal como dio cuenta este medio, el sobrino del fallecido expresidente Carlos Menem ya formaba parte de la mesa chica de La Libertad Avanza, y era uno de los principales operadores políticos en las sombras en el Congreso, institución en la que deambula desde la década del ´90.
BJJNSPCZFBELRGBHIMQ7CGXNQM.jpg.avif
Javier Milei, junto a Lule Menem.
Hijo de Fátima Menem, prima de Carlos y Eduardo Menem, Lule, como suelen apodarlo, nació el 29 de noviembre de 1964. Tiene 59 años y creció bajo el ala política de su tío segundo, que lo acogió en su casa como a un hijo más. Trabajó como secretario privado de Eduardo en el Senado y lo acompañó en momentos clave para la historia argentina, como la Asamblea Constituyente de 1994, que sesionó en Santa Fe y Paraná en 1994.
Con la designación de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados, reforzó su rol de operador todo terreno después de haberlo acompañado en su frustrada candidatura a gobernador de La Rioja. Ahora, se sentará en la mesa chica del gobierno libertario, junto al presidente y su hermana, El Jefe.