ELECCIONES 2023

Fagioli tiene un pie afuera de las listas por la dura disputa interna en la UTEP

El diputado que responde a Grabois sufre el fuego amigo en la UTEP y el Frente Patria Grande. Cuestionamientos que van de la política al uso de pasajes en el Congreso.

Federico Fagioli es diputado nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires. Su mandato culmina el 10 de diciembre y las chances de retener su banca penden de un hilo por la dura disputa interna que atraviesa en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), en la que el legislador aparece cuestionado por varios flancos.

Fagioli era parte del movimiento La Dignidad, que tiene como referente a Rafael Klejzer. El cierre de listas en 2019 detonó ese espacio. Klejzer pasó a alinearse con el Movimiento Evita y Fagioli en cambio optó por seguir en la corriente que lidera el presidenciable Juan Grabois.

A partir de aquella escisión, Fagioli se puso al frente de su nueva organización "Nuestramerica", que además de pertenecer a la UTEP también forma parte del Frente Patria Grande que lidera el asesor del papa Francisco. Sin embargo, su armado sufrió dos rupturas, encabezadas por segundas líneas que cuestionaban la formas de construir del diputado y disputaban su rol como mandamás de esa estructura, que administra abultados recursos.

"Fue puesto por arriba en un acuerdo entre Klejzer y Grabois, a dedazo, pero nunca construyó legitimidad dentro de la organización", dicen cerca suyo voces críticas que cuestionan la manera de moverse de Fagioli en su organización pero también en la UTEP.

Fagioli es la referencia provincial de Grabois por detrás de la diputada Natalia Zaracho, quien supo construir una importante referencia al interior del Frente Patria Grande. Su colega de bancada, por el contrario, fue perdiendo terreno. Le cuestionan su alto perfil, en contraposición con su aporte concreto al crecimiento del acumulado político del precandidato a presidente.

El ruido en su espacio complica el panorama de cara al cierre de listas para Fagioli, donde el frente de Grabois deberá pujar en una endemoniada interna oficialista y, particularmente, por los chispazos del fuego amigo.

Además de las rivalidades y críticas de la propia tropa, el diputado se enfrenta con los comentarios insidiosos que circulan en el Congreso por las millas aéreas acumuladas con pasajes de la Cámara baja. Quienes miran con lupa estos dispendios, contabilizan una frecuencia inusual de viajes a países limítrofes como ninguno de sus pares.

Brasil, Paraguay, Colombia, Bolivia varias veces, Perú y Chile son destinos frecuentes a los que Fagioli acudió para llevar su solidaridad, observar procesos electorales o simplemente visitar a figuras de la dirigencia latinoamericana. Por sus viajes acumulados, hay quienes por lo bajo y con malicia lo llaman "Flygioli".

A un mes del cierre de listas, el mar de fondo en la UTEP y en Patria Grande, en medio de la crisis del panperonismo, dejan tecleando la chance de Fagioli de mantenerse en Diputados a partir de diciembre.

Mario Negri y Cristian Ritondo en la Cámara de Diputados
grabois, contra massa: no hay forma de que sea candidato unico

También te puede interesar